Dos integrantes de la estructura Ismael Ruiz, de las disidencias de las Farc, fueron condenados tras aceptar su responsabilidad en el ataque armado con explosivos que causó la muerte de siete policías y dejó a otro uniformado herido en el corregimiento San Luis, en Neiva (Huila), el 2 de septiembre de 2022. Se trata de José Eliecer Ramírez Castaño, alias Mauricio, señalado cabecilla, y de Claudia Daniela Jaramillo Obando, alias Juliana, integrante de la misma estructura insurgente.
La investigación adelantada por la Fiscalía permitió establecer que alias Mauricio no solo participó en la planeación y ejecución del atentado, sino que también estaría vinculado con otros homicidios selectivos cometidos en los departamentos de Huila y Tolima, hechos que dejaron un total de siete víctimas adicionales. El material probatorio permitió concretar un preacuerdo entre el procesado y el ente acusador, aceptando su participación en los delitos imputados.
Un juez penal de conocimiento lo condenó a 25 años y 10 meses de prisión por homicidio agravado, tentativa de homicidio, concierto para delinquir, hurto calificado y fabricación, tráfico o porte de armas y explosivos de uso privativo de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con la Fiscalía, la sentencia recoge la totalidad de los delitos atribuidos y establece su participación como autor material e intelectual en las diferentes acciones delictivas documentadas.
En el caso de alias Juliana, el ente investigador determinó que fue la persona encargada de adquirir las baterías utilizadas para detonar los artefactos explosivos al paso de la patrulla policial en San Luis. Su rol, aunque no operativo en el terreno, resultó clave para la activación del plan criminal. La Fiscalía logró que aceptara los cargos dentro del mismo mecanismo de preacuerdo judicial.
Por esa razón, un juez la condenó a 23 años y 7 meses de prisión por homicidio agravado, tentativa de homicidio y concierto para delinquir, todos en calidad de delitos agravados. La investigación fue liderada por una fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial, con apoyo de la Policía Nacional y el Ejército en la fase de inteligencia y verificación de los hechos. La sentencia quedó en firme tras la validación del preacuerdo.
Estos fallos se suman al del también integrante de la misma estructura, Edwin Collo Dagua, alias Guajiro, quien fue condenado en enero de 2025 como cabecilla financiero del grupo armado. La Fiscalía señaló que las decisiones judiciales responden al interés de esclarecer los crímenes contra la Fuerza Pública y avanzar en la judicialización de los responsables de acciones violentas en la región.
