Colombia fortalece sus lazos comerciales con el Caribe: avanza la profundización del Acuerdo con Caricom

 


Bajo el sol de Bridgetown y con el impulso de una relación que ya supera tres décadas, Colombia avanza en las negociaciones para la profundización del Acuerdo de Alcance Parcial No. 31 con las islas del Caribe (Caricom), vigente desde 1995. El objetivo de este proceso es ampliar los beneficios arancelarios y abrir nuevas oportunidades para productos colombianos con alto valor agregado, innovación y sostenibilidad.

El viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero Suárez, encabezó el equipo técnico colombiano en esta nueva ronda, destacando que la actualización del acuerdo permitirá incorporar más bienes al régimen preferencial, que hoy beneficia a 1.080 productos nacionales. “Buscamos adaptar las disciplinas comerciales a las dinámicas actuales del mercado, para construir una relación moderna y equilibrada con el Caribe”, señaló el funcionario.

Durante la reunión, ambas partes reafirmaron su interés en culminar la negociación en el primer semestre de 2026. La decisión responde a la emergencia que atraviesa Jamaica tras el paso del huracán Melissa, un país clave para Colombia, pues representa cerca de un tercio de sus exportaciones no minero-energéticas hacia el bloque. Aun así, los avances técnicos logrados hasta la fecha consolidan una hoja de ruta clara hacia una integración más profunda y dinámica.

El acuerdo con Caricom incluye actualmente a 12 de las 15 islas del Caribe, con las que Colombia busca fortalecer el comercio intrarregional y avanzar en una estrategia de diversificación de mercados. Entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones colombianas no mineras a estos países alcanzaron los US$142,5 millones, un crecimiento del 25 % frente al año anterior, con productos como azúcar, confites, detergentes, transformadores eléctricos, aluminio y plásticos.

El proceso, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, refleja el compromiso de Colombia con un regionalismo más sólido y cooperativo en América Latina y el Caribe. Las rondas de negociación han contado con la participación de equipos técnicos y empresariales que trabajan para garantizar condiciones de intercambio justas, sostenibles y de mutuo beneficio.

La profundización del Acuerdo de Alcance Parcial con Caricom representa, en palabras de los negociadores, “una apuesta por la integración económica que une cultura, historia y progreso”. Con ello, Colombia no solo consolida su presencia en el Caribe, sino que reafirma su papel como socio estratégico en una región que apuesta por el comercio inclusivo y el desarrollo compartido.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente