Bogotá está a punto de convertirse en el epicentro del talento creativo, la tecnología y la imaginación hecha código. Este martes y miércoles, Colombia 4.0 —el evento insignia de la transformación digital del país— abre sus puertas en Corferias para recibir a miles de asistentes que llegarán a vivir, aprender y sentir el futuro en tiempo real. Dos días de conferencias, experiencias inmersivas, realidad aumentada, inteligencia artificial, gaming, arte digital y una muestra comercial con marcas que ya están moviendo la aguja del ecosistema tech.
“Colombia 4.0 llega a Bogotá para cerrar con broche de oro su edición número 15, inspirando, conectando y transformando. Este evento demuestra cómo la tecnología impulsa el desarrollo, la creatividad y la inclusión en todo el territorio nacional”, afirmó la ministra TIC, Carina Murcia, dejando claro que este no es un evento más: es una declaración del país frente al mundo digital.
Entre los protagonistas del cartel internacional hay mentes que están redefiniendo industrias completas: Pablo Segura (Mercado Libre Argentina) revelará cómo la IA decide en segundos lo que antes tomaba horas; Cristina Vega Branchadell (IO Interactive) compartirá la ingeniería emocional detrás de los videojuegos; AJ Christensen (NASA) enseñará cómo convertir los datos del universo en arte visual; Andrés Felipe Grajales abrirá la puerta visual del filme Tron Ares de Disney; Jonathan Herby Bottazzi, ganador del Óscar, expondrá la anatomía de una animación que conmueve al planeta; y Cristian Fieiras (Netflix) mostrará la evolución brutal del 3D, hasta producciones como El Eternauta.
Pero Colombia 4.0 no solo se escucha: se vive. Quienes asistan podrán recorrer la Huaweineta 2.0, un laboratorio móvil de IA y realidad virtual; interactuar con Lía, una inteligencia artificial que lee la palma de la mano; entrar a la Photo Experience I.A. y a la I.A. Photo Gallery, donde las pantallas LED se transforman en lienzos vivos de arte digital; y ver cómo el fútbol se reinventa con drones en un espectáculo que mezcla deporte, robótica y precisión aérea.
Todo esto, acompañado de shows de luces, presentaciones artísticas, espacios sensoriales y un ambiente donde la frontera entre lo humano y lo tecnológico se diluye para dar paso a una nueva cultura: la cultura 4.0.
La entrada es gratuita, con registro previo en www.col40.co. Actualizaciones en: Instagram @col4punto0, X @Col4punto0 y Facebook Colombia 4.0.
Bogotá no solo será sede del futuro. Por dos días, será el futuro.

