Con el propósito de fortalecer las estrategias que integran el desarrollo urbano con la conservación ecológica, Foros El Espectador y la Secretaría Distrital de Ambiente realizarán el foro “Legados para una Bogotá mejor preparada para enfrentar el cambio climático”, el próximo 12 de noviembre, de 9:00 a.m. a 12:00 m. El encuentro reunirá a expertos en economía ambiental, restauración ecológica y gobernanza territorial para analizar los retos de sostenibilidad urbana que enfrenta la capital.
El evento busca visibilizar las oportunidades de restauración ecológica de la Reserva Thomas van der Hammen, a través del mecanismo de transferencia de derechos de construcción y desarrollo, una herramienta innovadora impulsada por la Alcaldía Mayor de Bogotá para equilibrar el crecimiento urbano con la protección de los ecosistemas estratégicos. Esta iniciativa representa un avance técnico y financiero hacia una ciudad más resiliente ante el cambio climático.
La agenda académica incluirá la conferencia de apertura “Legados ambientales: ¿Cómo funciona la transferencia de derechos?” a cargo de Adriana Soto Carreño, secretaria distrital de Ambiente, y la ponencia “La transferencia de derechos de construcción a debate: la oportunidad que depende del estado de conservación”, a cargo de Juan Carlos Rivera, director de Economía y Gobierno de la Universidad EAN. Ambos espacios ofrecerán una mirada integral sobre las herramientas de planificación sostenible en la ciudad.
Posteriormente, el Panel 1: Potencial de las transferencias para la restauración contará con la participación de Germán Andrade (Instituto Humboldt), Henry Garay Sarasty (EcoNat) y Beatriz Helena Laverde (Arquitectura y Concreto), bajo la moderación de Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN. Este espacio abordará el papel de la innovación ambiental en la gestión de territorios estratégicos y en la recuperación de la estructura ecológica principal de Bogotá.
El Panel 2: Alternativas de restauración para las áreas de manejo especial de Bogotá, reunirá a María Claudia García, directora del Jardín Botánico de Bogotá; Ignacio Barrera, miembro de la Junta Directiva de SER-IAC; y Alfred Ballesteros, director de la CAR Cundinamarca. Moderado por Sergio Silva, editor de ambiente de El Espectador, el panel ofrecerá perspectivas sobre cómo las políticas públicas pueden promover una restauración integral que contemple criterios ecológicos y arqueológicos.
El foro concluirá con la conferencia “Legado y compromiso con la ciudad: un llamado a la acción”, a cargo de Adriana Soto Carreño, reafirmando el compromiso de Bogotá con la acción climática y la gestión sostenible del territorio. El encuentro se realizará en el Hotel Double Tree by Hilton Parque 93 y las inscripciones están disponibles en Foros El Espectador.
