Bogotá abre 654 nuevas vacantes laborales y refuerza su estrategia de empleabilidad con ferias y atención territorial

 

Bogotá continúa consolidándose como uno de los principales motores de empleo del país. La Secretaría de Desarrollo Económico anunció la disponibilidad de 654 vacantes laborales en distintos sectores productivos, una oferta que llega en un momento clave para miles de ciudadanos que buscan ingresar al mercado laboral, cambiar de sector o reactivarse profesionalmente. La estrategia incluye vacantes formales con salarios que van desde uno hasta nueve salarios mínimos, según el perfil y la experiencia.

Una de las características más relevantes de la convocatoria es que más de 400 puestos no exigen experiencia previa, lo que amplía las posibilidades para jóvenes que buscan su primer empleo o personas que desean reorientar su vida laboral. “Seguimos abriendo puertas para que la falta de experiencia no sea una barrera”, aseguró Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación. La entidad destaca que el propósito es reducir brechas y dinamizar la contratación en sectores estratégicos.

La lista de cargos disponibles incluye posiciones administrativas, técnicas, comerciales, logísticas, de salud, construcción y tecnología. Entre los perfiles más demandados se encuentran: analista senior de operaciones, coordinador de cartera, gestor inmobiliario, administrador de infraestructura cloud, panadero, operario de confección, técnico en refrigeración, jefe de talento humano, soldador, nutricionista, analista de ciberseguridad, arquitecto de desarrollo, tech lead, conductor C2, regente de farmacia, operario metalmecánico, terapeuta ocupacional, supervisor de alimentos, inspector SISO y desarrollador senior, entre muchos otros.

También se destacan cargos como analista de comercio exterior, enfermera jefe, asesor call center, auxiliar de bodega, programador de cirugía, jefe contable, operador de horno, auxiliar de mantenimiento locativo, mercaderista de temporada, supervisor de limpieza, practicante BIM, analista cloud, auxiliar SST, jefe de taller, técnico ensamblador, auxiliar de tesorería, instrumentador quirúrgico, y más de 100 oficios técnicos y operativos vinculados a construcción, salud, retail y servicios.

Las personas interesadas en aplicar deberán registrarse o actualizar su hoja de vida en el Portal del Servicio Público de Empleo (www.serviciodeempleo.gov.co). Como refuerzo digital, la Alcaldía lanzó el canal de WhatsApp “Empleo en Bogotá”, un servicio gratuito que envía alertas sobre nuevas vacantes, ferias laborales y capacitaciones. La meta, según la entidad, es acercar la información directamente al ciudadano y reducir tiempos de búsqueda.

Además de las vacantes anunciadas, la estrategia de esta semana incluye dos ferias de empleo a la medida, una de ellas exclusiva para personas con discapacidad, que sumarán más de 500 nuevas oportunidades. La Secretaría de Desarrollo Económico insistió en que la inclusión laboral es un componente central y que las empresas aliadas deben garantizar procesos de selección libres de discriminación.

La oferta también llegará al territorio con la Unidad Móvil de Empleo, que prestará servicio en Ciudad Bolívar del 4 al 7 de noviembre, entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m., en la Av. Cra 70C # 60B-05 Sur (barrio Perdomo). Allí se ofrecerán servicios gratuitos de orientación laboral, intermediación y acompañamiento en postulación digital, con personal especializado para quienes no cuentan con acceso a dispositivos o conectividad estable.

Con esta nueva fase de convocatoria laboral, Bogotá refuerza su objetivo de cerrar 2025 con crecimiento en empleabilidad formal y reducción de brechas de acceso. “El empleo es la herramienta más poderosa de movilidad social, y hoy la ciudad pone su oferta al servicio de quienes buscan empezar o volver a empezar”, conclu yó la Secretaría.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente