Bogotá abre 496 vacantes laborales y prioriza oportunidades para quienes inician su vida profesional

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció la disponibilidad de 496 vacantes laborales para la semana del 18 al 22 de noviembre, reforzando su compromiso con la generación de empleo formal y accesible. De estas oportunidades, 397 puestos —el 80%— requieren un año o menos de experiencia, lo que convierte esta oferta en una puerta de entrada clave para jóvenes, mujeres y personas que buscan su primera vinculación laboral formal. Los sectores convocados incluyen servicios, comercio, industria y transporte, con vacantes para perfiles operativos, técnicos y profesionales.


Las remuneraciones ofrecidas en esta convocatoria oscilan entre uno y cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), dependiendo del perfil y la especialidad. Con ello, el Distrito busca promover empleos dignos, estables y competitivos, alineados con la estrategia de crecimiento económico y fortalecimiento del tejido empresarial de la ciudad. La apuesta por facilitar acceso laboral con condiciones justas se mantiene como uno de los pilares de la administración distrital.


“Cada semana nos enfocamos en conectar a más personas con oportunidades laborales. Esta vez, casi 400 puestos están pensados para quienes tienen poca experiencia, porque en Bogotá creemos que todos merecen una oportunidad para empezar y crecer laboralmente”, señaló Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico. Su mensaje hace énfasis en la importancia de seguir reduciendo las barreras de acceso al mercado laboral formal.


A lo largo de la semana se desarrollarán seis ferias de empleo a la medida, que sumarán más de 2.400 oportunidades adicionales en diversos sectores económicos. Una de ellas estará dirigida exclusivamente a mujeres, en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el fin de fortalecer su autonomía económica y facilitar procesos de empleabilidad en entornos seguros y formales.


La Unidad Móvil de Empleo también llegará a la localidad de Tunjuelito, donde ofrecerá atención personalizada del 18 al 21 de noviembre en la sede de la Alcaldía Local (Diagonal 50A Sur #18-24), entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. Allí, la ciudadanía podrá acceder a servicios gratuitos como registro y actualización de hoja de vida, orientación ocupacional, conexión con vacantes, asesoría empresarial y formación laboral, todo en un mismo punto de atención.


Las personas interesadas pueden consultar el listado detallado de vacantes, actualizar su información y postularse a través del Portal del Servicio Público de Empleo (www.serviciodeempleo.gov.co

). Además, quienes deseen recibir información directa sobre ferias, convocatorias y cursos podrán unirse al canal oficial de WhatsApp “Empleo en Bogotá”, una herramienta que facilita el acceso oportuno a nuevas oportunidades.


Los perfiles solicitados incluyen posiciones técnicas, profesionales y operativas en sectores logísticos, comerciales, administrativos, de salud, tecnología e industria. Entre ellos se destacan: analistas de operaciones, coordinadores de impuestos, especialistas contables, operarios de producción, carpinteros, técnicos electromecánicos, auxiliares de bodega, mensajeros motorizados, mecánicos automotrices, enfermeros domiciliarios y mercaderistas, entre muchos otros. La variedad de perfiles permite que personas con diferentes niveles de formación encuentren oportunidades acordes a sus habilidades.


Con esta estrategia semanal, la Secretaría de Desarrollo Económico reafirma su rol como puente entre el talento local y las empresas que generan empleo formal. La ciudad continúa impulsando acciones para reducir el desempleo, especialmente entre jóvenes y mujeres, al tiempo que fortalece la productividad y competitividad del tejido empresarial. Bogotá avanza en una ruta de oportunidades reales que permiten que más ciudadanos accedan a un trabajo digno, estable y con proyección.


La administración distrital reiteró su mensaje: quien esté buscando empleo, en Bogotá encuentra oportunidades. La combinación de ferias, plataformas digitales, puntos móviles y ofertas semanales consolida un ecosistema robusto de empleabilidad que sigue posicionando a la capital como líder nacional en generación de trabajo formal y acceso equitativo al mercado laboral.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente