El World Business Forum Bogotá 2025, organizado por WOBI y Foros El Espectador, celebra una década consolidándose como uno de los espacios más influyentes para la alta dirección y el pensamiento empresarial en Colombia. Desde su llegada al país en 2016, el foro ha inspirado a miles de líderes, emprendedores y ejecutivos a repensar sus modelos de gestión frente a un mundo cada vez más impredecible. Su décima edición, bajo el lema “El poder de lo impredecible”, promete una reflexión profunda sobre el liderazgo y la innovación en tiempos de disrupción.
El evento nació en 2004 en Nueva York con el propósito de reunir a las mentes más brillantes del management global, y desde entonces ha extendido su presencia a ciudades como Madrid, Milán, México, Sídney y Bogotá. En su versión colombiana, se ha convertido en una cita obligada para los principales tomadores de decisiones del país, con más de 1.400 asistentes anuales en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. El respaldo de Foros El Espectador y Caracol Televisión ha fortalecido su alcance, conectando la experiencia global de WOBI con la visión local del empresariado colombiano.
Durante estos diez años, el foro ha sido testigo de las grandes transformaciones del liderazgo empresarial. En sus escenarios han participado figuras de talla mundial como Chris Gardner, Adam Grant, Simon Sinek, y más recientemente, expertos como Amy Cuddy, Nouriel Roubini y Amy Edmondson. Cada edición ha sido un termómetro de los desafíos del momento: la transformación digital, la cultura organizacional, la resiliencia, la sostenibilidad y, más recientemente, la inteligencia artificial aplicada a los negocios.
Más allá de los discursos, el World Business Forum Bogotá ha sido un espacio de conexión humana y estratégica. En un país con un tejido empresarial diverso y en crecimiento, este encuentro ha permitido que directivos, emprendedores y líderes sociales compartan experiencias, establezcan alianzas y fortalezcan sus capacidades de liderazgo. El intercambio de ideas y metodologías entre expertos internacionales y ejecutivos locales ha elevado los estándares de gestión, fomentando una cultura empresarial más competitiva y global.
El impacto de este foro en la formación empresarial colombiana ha sido profundo. Su contribución va más allá de la capacitación técnica: ha promovido una mentalidad de cambio y adaptación frente a la incertidumbre. En tiempos donde la volatilidad económica, la transformación digital y los nuevos modelos laborales reconfiguran el panorama corporativo, el World Business Forum se ha convertido en una brújula para quienes buscan innovar sin perder propósito.
La edición 2025, que celebra los 10 años de presencia en Colombia, reunirá a destacados conferencistas como Andrew McAfee, Álex Rovira, Inma Shara, Elizabeth Dunn y el ciclista Rigoberto Urán, quien aportará su visión sobre el alto rendimiento y la resiliencia. El evento reafirma que el liderazgo contemporáneo no solo se mide por los resultados financieros, sino también por la capacidad de inspirar, adaptarse y generar bienestar colectivo.
El lema “El poder de lo impredecible” refleja el espíritu de una época donde la flexibilidad y la innovación se han vuelto esenciales. Las empresas que asisten a este foro no solo buscan nuevas herramientas, sino una transformación cultural que les permita prosperar en un entorno incierto. Como ha destacado WOBI, el conocimiento ya no es estático: es una conversación viva que se renueva cada año con las ideas más disruptivas del planeta empresarial.
Con el paso del tiempo, el World Business Forum Bogotá ha dejado de ser solo un evento para convertirse en una comunidad de aprendizaje ejecutivo. En su décimo aniversario, reafirma su compromiso con la formación de líderes conscientes, innovadores y preparados para afrontar lo desconocido. Su legado es claro: una década después, sigue siendo el epicentro donde la inspiración se convierte en acción y donde Colombia consolida su lugar como referente del liderazgo latinoamericano.
