WACKEN METAL BATTLE CHILE: ¡Confirma una segunda batalla de bandas en Concepción!

 


La capital del Biobío volverá a temblar este sábado 1 de noviembre, cuando el escenario del Piso Dos (Ex Mansión) se convierta en una auténtica arena de combate sonoro. A las 20:00 horas arrancará la segunda edición del Wacken Metal Battle Chile – Zona Sur, una competencia internacional que reúne a seis poderosas bandas nacionales decididas a conquistar un solo objetivo: llegar al mítico Wacken Open Air, el festival de metal más grande del planeta, en Alemania.


Este certamen, nacido en 2004 en la localidad alemana de Wacken, busca promover la escena underground y ofrecer una vitrina global a las bandas emergentes del género. Chile se sumó oficialmente a esta red en 2024 con una respuesta arrolladora, y este 2025, Concepción vuelve a ser epicentro de la batalla. En cada edición, dos agrupaciones clasifican a la gran final sudamericana que se disputará en Perú, donde se elegirá al representante de la región que tocará ante más de 80 000 fanáticos en Europa.


La noche penquista promete intensidad y diversidad musical. En competencia estarán Abbathor (Concepción), Raising Hell (Temuco), Killstinct (Concepción/Santiago), Burnout (Chillán), The Last Wheel Drive (Villarrica) y Nómades (Concepción). Cada una trae consigo su propio lenguaje: desde el death y el thrash metal hasta el metalcore y el groove, en una muestra de la solidez de la escena chilena del sur.


“Es una cita que ningún amante del metal puede perderse”, afirman desde la producción de Evil’s Purgatory Prod, encargada de coordinar el evento. La primera versión realizada en 2024 fue un éxito rotundo, con entradas agotadas y una energía que, según los organizadores, “dejó claro que el Biobío es cuna y fortaleza del metal chileno”. Esta segunda edición busca superar ese registro, consolidando la región como un referente en la ruta hacia el Wacken.


Las entradas ya están disponibles a través de Ecopass, con preventa limitada de $5 000 CLP y un valor general de $8 000 CLP. La expectativa crece entre fanáticos que viajarán desde distintas comunas del sur del país para presenciar una jornada que, más que un concurso, será una celebración de la independencia y la perseverancia musical.


El Wacken Metal Battle ha sido la puerta de entrada al éxito internacional para bandas de todo el mundo. Grupos como In Flames (Suecia), Decapitated (Polonia) y Tengger Cavalry (China) han visto sus carreras despegar tras pasar por este escenario global. Su filosofía es clara: democratizar el metal, permitiendo que el talento local tenga un espacio frente a audiencias internacionales y jurados especializados.


En Chile, este formato llega como una bocanada de aire fresco para una generación de músicos que ha mantenido vivo el espíritu del metal en circuitos alternativos, bares, bodegas y clubes. El concurso no solo premia la técnica o el sonido: valora la autenticidad, el mensaje y la entrega en vivo, tres elementos que definen la esencia del género.


La ciudad de Concepción, cuna de históricas bandas de rock chileno, reafirma así su rol como epicentro cultural y musical del sur. Su historia de resistencia, identidad universitaria y espíritu colectivo encajan perfectamente con la filosofía del metal: independencia, honestidad y pasión. “El escenario penquista se transformará nuevamente en un campo de batalla, donde cada riff es una declaración de existencia”, destaca el comunicado oficial.


El Wacken Metal Battle Chile representa más que un concurso: es una plataforma de proyección continental. Para los artistas, llegar a Wacken es alcanzar la gloria; para el público, es una oportunidad de presenciar el nacimiento de los próximos íconos del metal latinoamericano. Y para el Biobío, es la reafirmación de su fuerza cultural, un rugido que viaja desde el sur de Chile hasta el corazón de Europa.


Cuando la última guitarra se apague la noche del sábado, una banda habrá ganado el pasaje a Perú. Pero en el fondo, todos habrán vencido: cada acorde, cada grito y cada golpe de batería seguirá resonando en Concepción, la ciudad donde el metal no muere, solo se transforma en leyenda.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente