El cambio climático es un tema trascendental en la agenda moderna, especialmente en tiempos, donde puede verse oportunidades en especial en el campo de la energía, un elemento clave para el desarrollo de la sociedades modernas.
En el caso de Colombia, ha tomado gran relevancia desde hace 10 años, cuando en el gobierno de Juan Manuel Santos se comienza a tocar este asunto frente a las graves inundaciones, extremas, sequías y explotación minero energética que crecía considerablemente en el territorio nacional.
Actualmente, la agenda de la transición energética y el cambio climático manejado por la administración de Gustavo Petro, ha tenido diversas críticas que han generado cierto malestar en algunos sectores, tanto de la gestión energética, de la economía y especialmente en los expertos en materia ambiental.
Bajo esa crítica, el ex Senador, Jorge Enrique, Robledo, considerado por cerca de 20 años, uno de los mejores parlamentarios del país, Publicó en Penguin Random House, un libro que abre una profunda crítica a las gestiones realizadas por el actual gobierno, frente al cambio climático y la transición energética, analizando puntos claves para entender la transformación del entorno y los desafíos que el mismo tiene en la gestión climática, como las alternativas para hacer una transición energética deficiente en tiempos en que es requerido.
Así Robledo, busca desde la crítica a los comentarios hechos por el actual mandatario colombiano y con cifras contundentes frente a la realidad energética y el cambio climático, mostrar realmente si aquellos discursos son más de un índole político, que de un aspecto técnico, frente a la realidades del entorno ambiental, y los efectos que puede generar ello, tanto en la vida como en la economía del país.
Así, los lectores podrán encontrar en las principales librerías del país, una publicación que podrá ser de interés, especialmente en tiempos, donde el proceso electoral tendrá a este tema como punto central para el desarrollo De las campañas políticas y el futuro de los Planes de Desarrollo, tanto del próximo Com de los siguientes gobiernos que lleguen a Colombia.
Sinopsis.
Jorge Enrique Robledo se fija dos objetivos en este libro: demostrar que el cambio climático es de atención urgente para la humanidad y, al mismo tiempo, controvertir las que califica de muy equivocadas opiniones del presidente Gustavo Petro sobre el calentamiento global, la transición energética y el fin de los combustibles fósiles.
Con un estilo profundo y documentado -el mismo que lo hizo, durante veinte años, uno de los mejores senadores de Colombia-, revisa indicadores como las proyecciones de las emisiones de gases de efecto invernadero y las perspectivas de futuro de las energías limpias, entre otros.
Paralelamente, analiza las afirmaciones más recordadas del mandatario sobre el petróleo y la minería, y les hace un chequeo de veracidad al tiempo que les plantea una controversia argumental, con resultados reveladores.
"El discurso de Gustavo Petro sobre el cambio climático y la transición energética ha sido una andanada de frases en tono apocalíptico en contra del gas natural, el petróleo, la gasolina, el diésel y el carbón, nada de lo cual respalda con cifras y análisis que permitan adelantar con él un debate riguroso sobre cómo debe abordar Colombia un problema que evidentemente existe", escribe Robledo en las primeras páginas.
Sobre el autor.