Se celebra el día del Veterano en Tunja: ¿Qué beneficios tiene los miembros retirados del servicio en Colombia?

 


Desde la Plaza de Bolívar de la capital boyacense, el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, encabezó el acto protocolario con el que se rindió homenaje a los veteranos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, en el marco del Día del Veterano establecido por la Ley 1979. Otros 15 departamentos se sumaron a la conmemoración, con ceremonias solemnes en honor a la vida y honra de esta población de la sociedad._


“Hoy celebramos su resiliencia, su capacidad de transformar el dolor en fuerza, la disciplina en propósito, su inclusión activa en la sociedad, sus nuevos liderazgos y la manera en que han asumido proyectos de vida con dignidad, convirtiéndose en protagonistas de la agenda social del país”, fueron las palabras con las que el jefe de la cartera de Defensa honró la vida de todos esos hombres y mujeres que lo han dado todo por Colombia.


Actualmente, la Comisión Intersectorial para la Atención Integral al Veterano, creada por la Ley 1979, integra a 10 ministerios y 5 entidades del orden nacional con la misión de trabajar en estrategias que permitan materializar beneficios para población de veteranos en áreas como productividad, educación, empleabilidad, emprendimiento, participación ciudadana, honores y reconocimientos del sector privado, entre otros.


El Ministro Sánchez informó que gracias al Fondo de Fomento de Educación Superior para Veteranos, se ha recibido más de 20mil millones de pesos en recursos destinados a créditos condonables para estudios, así como 10.413 millones de pesos que beneficiaron a 49 veteranos con la asignación para una vivienda por un valor de 117 millones de pesos cada una.


Gracias al Decreto 1439 de 2024 se dio luz verde al reajuste pensional de 800 soldados voluntarios pensionados por invalidez, permitiéndoles recibir una mesada pensional equivalente al sueldo básico de un cabo tercero.


A través de la Unidad Administrativa del Servicio Público de Empleo, los veteranos de la Fuerza Pública fueron categorizados como una población diferencial, lo que ha permitido vincular a 5.622 veteranos en procesos de selección de distintas entidades públicas y empresas privadas, logrando la culminación exitosa en el proceso de colocación laboral para 1.752.


En el componente de emprendimiento 1.519 veteranos emprendedores están caracterizados, accediendo así a procesos de capacitación y fortalecimiento en formación empresarial y participación en ferias de emprendimiento para acceder a microcréditos y capitales semilla. 


“A esos 210mil veteranos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, quiero decirles desde lo más profundo de mi ser: ¡Gracias! Por su valor, por su ejemplo, por no rendirse y seguir amando esta patria incluso cuando la vida les exigió más de lo que parecía justo” señaló el Ministro Sánchez ante los asistentes. 


Durante los eventos de reconocimiento en todo el país varios veteranos fueron distinguidos con la Medalla Militar ‘Fe en la Causa’, la Medalla al Mérito Ciudadano otorgada por la Policía Nacional, así como con reconocimientos especiales por parte de las Cajas de Retiro de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional. En total, se entregaron 180 medallas a nivel nacional.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente