Salem Cervecería Artesanal: inclusión, sabor y frescura bogotana en el Oktoberfest Artesanal 2025

 


La cervecería Salem llega al Oktoberfest Artesanal 2025, que se celebra hoy en el Centro de Eventos VIVE Claro, con una propuesta que combina sabor, identidad y propósito social. Este proyecto bogotano, creado por jóvenes emprendedores, se ha consolidado como una de las nuevas voces de la cerveza artesanal colombiana, destacándose por su mensaje de inclusión y su enfoque comunitario. Su participación en el festival, organizado por La Toma Cervecera, ratifica el crecimiento y la diversidad del panorama cervecero nacional.


El origen de Salem está profundamente ligado a la cultura urbana de Bogotá. Nació como una iniciativa que busca integrar la elaboración artesanal de cerveza con un impacto social real. Bajo el lema “una cerveza para todos”, Salem promueve espacios donde la bebida se convierte en excusa para el encuentro, el arte y la conversación. Su equipo ha participado en ferias locales, actividades culturales y programas de inclusión, convirtiéndose en un referente de cómo la cerveza puede ser vehículo de cambio y comunidad.


En lo cervecero, Salem apuesta por la creatividad y la experimentación. Entre sus referencias más destacadas figura la White IPA, una cerveza fresca con notas de naranja, mandarina y uchuva, que conjuga el carácter del lúpulo con un toque frutal propio del trópico colombiano. Su catálogo también incluye versiones rubias y doradas de cuerpo medio, ideales para quienes buscan equilibrio entre ligereza y sabor. Cada estilo refleja la filosofía de la marca: artesanal, auténtica y con un toque local.


Durante la jornada del Oktoberfest Artesanal 2025, Salem invita a los asistentes a probar sus cervezas con calma y curiosidad. Los expertos recomiendan servirlas entre 4 °C y 6 °C, en vaso limpio, para apreciar mejor su aroma cítrico y su espuma ligera. La White IPA, por ejemplo, es ideal para comenzar el recorrido del festival: refrescante y versátil, se adapta tanto al calor del mediodía como a la energía musical de la tarde.


Más allá de la bebida, Salem propone una experiencia sensorial y emocional. En su espacio dentro del festival, la marca busca conectar con el público a través del diálogo, la música y el disfrute consciente. Su presencia en VIVE Claro no solo celebra el trabajo de los cerveceros locales, sino que también transmite un mensaje poderoso: la cerveza artesanal puede ser inclusiva, diversa y cercana a la gente.


Con su participación en el Oktoberfest Artesanal 2025, Salem consolida su posición como una de las cervecerías emergentes más prometedoras de Bogotá. Su historia demuestra que la cerveza puede ser más que una bebida: puede ser un puente entre las personas, una expresión cultural y un motivo para brindar por la diversidad. Hoy, su mensaje se eleva entre los vasos del festival: Salem, una cerveza para todos.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente