La cervecería Bicla Beer llega al Oktoberfest Artesanal 2025, que se celebra hoy en el Centro de Eventos Vive Claro, con una propuesta única que combina dos pasiones profundamente bogotanas: la bicicleta y la buena cerveza artesanal. Su presencia en el festival organizado por La Toma Cervecera representa la consolidación de un proyecto que nació en la capital con espíritu independiente y una identidad fresca, urbana y solidaria. En un evento que celebra la diversidad cervecera nacional, Bicla se posiciona como una marca joven que pedalea con fuerza hacia el reconocimiento.
Nacida en Bogotá luego de una serie de experiencias vividas en Buenos Aires en Argentina y en diversos viajes a Europa, Bicla Beer surgió de la idea de crear una cerveza que reflejara el estilo de vida de quienes se mueven entre calles, ruedas y aventuras cotidianas. Su nombre, “Bicla”, es una forma coloquial de llamar a la bicicleta, y resume su filosofía: disfrutar el camino y compartir cada trayecto con una buena cerveza. Desde sus primeros lotes, la marca se ha enfocado en la producción artesanal de calidad, buscando mantener una conexión auténtica con su comunidad ciclista y cervecera.
El portafolio de Bicla destaca por su diversidad y por los nombres inspirados en el ciclismo: Endurera, una American IPA de carácter fuerte y aroma intenso; Rutera, una Pale Ale equilibrada y refrescante; y Playera, una Weissbier de trigo suave que incluso ha sido premiada en festivales locales. Cada una de estas referencias invita a recorrer distintos sabores, reflejando el esfuerzo, la velocidad y la pasión que caracterizan tanto al pedal como al arte de elaborar cerveza.
Durante la jornada del Oktoberfest Artesanal 2025, los organizadores esperan que Bicla conquiste tanto a ciclistas aficionados como a amantes de la cerveza. Los expertos recomiendan iniciar con la Playera, ligera y frutal, perfecta para las primeras horas del día; luego pasar a la Rutera, más aromática y con cuerpo medio; y cerrar con la Endurera, ideal para acompañar la música y el ambiente festivo de la tarde. Cada estilo debe servirse entre 4 °C y 7 °C, permitiendo disfrutar su textura y frescura natural.
El espacio de Bicla en el festival promete ser una parada obligada. Con una estética que mezcla lo urbano y lo artesanal, la marca busca transmitir su esencia ciclista a través de sus colores, su decoración y su mensaje de vida activa. Su participación en el evento no solo exhibe la calidad de sus cervezas, sino también su compromiso con el consumo responsable, la movilidad sostenible y la integración cultural de Bogotá.
Más allá de las etiquetas, Bicla Beer simboliza el esfuerzo de una nueva generación de cerveceros colombianos que pedalean contra la corriente para abrirse espacio en un mercado competitivo. Su apuesta por un concepto narrativo, creativo y de impacto social la convierte en una de las cervecerías emergentes más auténticas de la capital. Cada sorbo cuenta una historia de pedal, trabajo y comunidad.
En esta edición del Oktoberfest Artesanal 2025, Bicla Beer demuestra que la cerveza artesanal también puede tener ruedas, ritmo y alma bogotana. Su participación celebra la libertad, la amistad y la pasión por crear. Y hoy, en el recinto de Vive Claro, su invitación es clara: subir al viaje de los sentidos, brindar por el camino y disfrutar la experiencia de una verdadera cerveza hecha para rodar.
Los precios que podrán encontrar en esta jornada en Vive Claro, estan desde los $16.000 hasta los $20.000, recomendando la edición especial "Hasta viejitos", una Imperial Stout que recientemente obtuvo medalla de oro y mejor cerveza colombiana en la reciente edición de La Pola Dorada en 2025, sin duda, una cervecería de paso obligatorio para disfrutar y seguir la ruta en el Oktoberfest Artesanal.