Puente de la 153 con AutoNorte alcanza 63 % de avance: IDU acelera entrega bajo la administración de Galán

 

Foto tomada de la oficina de prensa del IDU.

En una jornada de verificación de obras, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU)Orlando Molano, recorrió el frente de construcción del puente vehicular de la calle 153 con AutoNorte, una de las intervenciones más importantes para el norte de Bogotá. Según el reporte oficial, la obra ya alcanza un 63,25 % de ejecución, consolidándose como un proyecto clave del plan de infraestructura que impulsa la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.


El proyecto hace parte del Acuerdo de Valorización 724 de 2018 y busca mejorar la movilidad en un corredor de alto tráfico que conecta Suba, Usaquén y el norte metropolitano. La cifra de avance es particularmente significativa: cuando la actual administración recibió la obra, en enero de 2024, apenas registraba un 11,23 % de ejecución. En menos de dos años, el equipo del IDU ha logrado un incremento de más de 52 puntos porcentuales, lo que evidencia una recuperación del ritmo constructivo y una mejor gestión técnica y contractual.


El puente de la 153 tendrá una longitud total de 363 metros (incluyendo los aproches) y un ancho de 20,45 metros, con tres carriles vehiculares y uno de incorporación. Además, contempla 5 metros exclusivos para peatones y ciclistas, una ciclorruta de 450 metros y más de 5 mil m² de espacio público nuevo, beneficiando directamente a más de 800 mil personas que transitan por esta zona cada día. La intervención se integra a la red de movilidad sostenible que promueve el Distrito bajo el enfoque de “Bogotá Camina Segura”.


Durante la inspección, el IDU informó que ya se completó la fundida del tablero principal del puente, así como la construcción de las 22 columnas distribuidas en los 7 ejes estructurales, junto con 7 vigas cabezales y 31 vigas longitudinales postensadas. Estos elementos conforman la estructura central del paso elevado, cuya ejecución avanza conforme a los estándares técnicos del IDU y a las especificaciones del diseño original.


En la jornada del 25 de octubre, los equipos adelantan el vaciado de concreto para las vigas diafragma en los ejes 1 y 2, con un volumen total de 90 m³ de material. Estas piezas son esenciales para conectar las vigas principales y aumentar la rigidez del puente, garantizando su estabilidad y durabilidad. El director Molano destacó que las labores se realizan con supervisión técnica permanente, priorizando la seguridad de los trabajadores y la calidad estructural.


El avance de esta obra se enmarca dentro de la estrategia del Distrito para destrabar proyectos de valorización que habían permanecido rezagados por dificultades administrativas o de contratación. Según fuentes del IDU, el nuevo modelo de seguimiento semanal ha permitido acelerar procesos, evitar retrasos y asegurar que los contratistas cumplan los cronogramas. La meta institucional es entregar el puente en el primer semestre de 2026, junto con mejoras viales complementarias sobre el corredor norte.


Con esta inspección, la administración Galán reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura de movilidad de Bogotá. El puente de la 153 no solo aliviará la congestión sobre el AutoNorte, sino que también mejorará la conectividad entre barrios residenciales, zonas comerciales y corredores de transporte público. Cuando entre en servicio, será un símbolo tangible de una Bogotá que avanza con obras visibles, transparentes y pensadas para el bienestar colectivo.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente