Producto para limpieza y desinfección de dispositivos médicos se vende en presentaciones falsas

 


El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, alerta a la ciudadanía y a los profesionales de la salud sobre la comercialización fraudulenta del producto Eucida®️ (Eucida Classic y Eucida Advanced), el cual estaría siendo distribuido y utilizado en una presentación diferente a la autorizada en el registro sanitario Invima 2012DM-0009455.


Este producto es utilizado para la limpieza y desinfección de dispositivos médicos, equipos biomédicos, mobiliario y superficies de contacto en entornos hospitalarios, laboratorios y centros estéticos.


La situación fue identificada en el año 2022 y difundida a la comunidad mediante la alerta DA2207-00313, no obstante, se difunde nuevamente debido a que se han recibido nuevas denuncias en las que la empresa Laboratorios Eufar S.A., titular del registro sanitario, tras detectar la presencia en el mercado de productos falsificados de su línea de bioseguridad, especialmente en establecimientos comerciales de Villavicencio – Meta.


El análisis técnico realizado por el fabricante evidenció diferencias sustanciales entre el producto original y el falsificado en el diseño del empaque, color, tipografía, logos, ausencia de sticker de seguridad y errores ortográficos en el etiquetado.


Además, se identificaron variaciones en el envase, tapa y codificación de lote, y una concentración de alcohol del 29 %, valor que está fuera de la especificación aprobada (76–84 %).


Estas diferencias confirman que se trata de un producto falsificado, lo que afecta su eficacia como desinfectante de alto nivel y puede generar una falsa sensación de seguridad en los usuarios, representando un riesgo para la salud pública.

  

Recomendaciones para la comunidad en general


  • Si está utilizando el producto referenciado, suspenda su uso de inmediato y comuníquese con la Secretaría de Salud de su territorio o con el distribuidor autorizado.
  • Verifique la validez del registro sanitario en el siguiente enlace: https://www.invima.gov.co/consulta-registros-sanitarios.
  • Reporte los eventos o incidentes adversos al Programa Nacional de Tecnovigilancia mediante el siguiente enlace: https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/.

 

Recomendaciones para las IPS y profesionales de la salud


  • Abstenerse de utilizar el dispositivo médico involucrado.
  • Poner en cuarentena las unidades encontradas y contactar al fabricante o distribuidor autorizado.
  • Reportar cualquier evento adverso al Programa Nacional de Tecnovigilancia del Invima.

 

Recomendaciones para distribuidores y comercializadores


  • Realizar trazabilidad de los lotes afectados y acogerse al plan de acción dispuesto por el fabricante.
  • Abstenerse de comercializar el producto hasta que se implementen las medidas correctivas necesarias.


Para más información, comuníquese con el Invima al correo: tecnoyreactivo@invima.gov.co


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente