La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá avanza con las entregas del programa Evolución Productiva, una iniciativa que impulsa la competitividad y sostenibilidad de los pequeños negocios de la ciudad. Hasta el momento, 63 tenderos y transformadores de alimentos ya recibieron equipos y herramientas como tablets, máquinas registradoras, bicicletas para domicilios, entre otros; y, en los próximos meses, más de 1.300 beneficiarios recibirán elementos que mejoran su productividad y operación.
“Evolución Productiva es un programa integral de la Secretaría de Desarrollo Económico que combina formación, asistencia técnica y entrega de herramientas y bienes productivos, con el propósito de fortalecer la economía social, promover la formalización y contribuir al crecimiento de los negocios en las plazas, barrios y sectores comerciales de todas las localidades de Bogotá”, asegura Carolina Chica Builes, directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de la Secretaría de Desarrollo.
Con Evolución Productiva, cada beneficiario recibe elementos según las necesidades de su negocio. Entre las herramientas entregadas también se destacan canastillas, hornos microondas, mesas metálicas para la elaboración de alimentos, entre otros implementos que mejoran la operación y productividad de los establecimientos.
El programa también contempla un acompañamiento técnico directo en las instalaciones de cada unidad productiva, con el fin de asesorar a los comerciantes en la implementación de mejoras operativas. Además, se ofrece capacitación en temas como saneamiento, plan de negocios, mercadeo, vitrinismo, inclusión financiera, reducción de desperdicios y comercio electrónico, herramientas clave para fortalecer la gestión y sostenibilidad de los emprendimientos.
En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) dedicadas a la transformación de alimentos, el programa facilita la gestión de autorizaciones de comercialización ante la autoridad competente y entrega equipos que mejoran la eficiencia de sus procesos, impulsando la competitividad de sus productos en nuevos mercados.