MagnaSolar presenta en ExpoSolar Colombia 2025 su Sistema de Energía Solar Autónoma


En un momento decisivo para la transición energética del país, MagnaSolar, empresa 100 % colombiana especializada en soluciones fotovoltaicas integrales, presentará en Expo Solar Colombia 2025 su revolucionario Sistema de Energía Solar Autónoma, una propuesta única en el mercado nacional que garantiza independencia total frente a la red eléctrica tradicional.


El proyecto es liderado por Alfonso Ávila, fundador de EasyFly y ahora fundador de MagnaSolar, quien da un nuevo paso en su trayectoria empresarial apostándole al futuro energético de Colombia. "El crecimiento del sector solar es imparable en el mundo. Nuestra visión es ofrecer autonomía, eficiencia y tranquilidad a las empresas que buscan reducir sus costos y fortalecer su sostenibilidad. El sol es nuestra materia prima: inagotable, gratuita y limpia", afirmó el Dr. Ávila.


Una solución integral para la autonomía energética

El Sistema de Energía Solar Autónoma de MagnaSolar combina paneles solares de última generación de Jinko Solar, baterías de alta capacidad y un inversor inteligente que permite el suministro continuo de energía las 24 horas del día, incluso durante cortes eléctricos o ausencia de radiación solar.


Mientras los sistemas convencionales dependen de la red y se desconectan en caso de fallas, el modelo autónomo de MagnaSolar opera sin interrupciones, ofreciendo a las empresas energía garantizada 24/7, reducción de costos eléctricos y protección frente a la volatilidad tarifaria.


Este desarrollo es resultado de una alianza estratégica entre MagnaSolar, Jinko Solar una de las tres compañías más grandes del mundo en producción de paneles solares, y Rentek, pionera en Colombia en modelos de financiación tipo renting operativo, que permite a las empresas acceder a esta tecnología sin necesidad de realizar inversiones iniciales elevadas.


Una apuesta empresarial por la transición energética

Con esta innovación, Magna Solar busca llegar principalmente al sector empresarial e industrial colombiano, incluyendo parques industriales, operadores de energía y grandes corporaciones, que enfrentan retos crecientes de sostenibilidad y competitividad.


El modelo de financiación de Rentek permite que las compañías generen ahorro desde el primer mes de uso, mientras la energía solar, que hoy cuesta hasta la mitad de la energía tradicional, se consolida como una alternativa rentable, eficiente y ambientalmente responsable.


Expo Solar Colombia 2025: el punto de partida

La presentación oficial se realizará en el marco de Expo Solar Colombia 2025, feria que reúne a los principales actores del sector energético en el país. Allí, Magna Solar ofrecerá el Sistema de Energía Solar Autónoma, un paso hacia la democratización de la independencia energética en Colombia.


"En MagnaSolar no solo instalamos paneles, sino que empoderamos a las empresas para que tomen el control de su energía y se vuelvan más sostenibles. Nuestro compromiso es claro: transformar el sol en poder económico y ambiental para Colombia", concluyó el Dr. Ávila.


Acerca de Magna Solar

Magna Solar es una empresa colombiana dedicada al diseño, suministro, instalación y puesta en marcha de sistemas de energía solar fotovoltaica. Con un equipo de ingenieros y técnicos de amplia trayectoria, ofrece soluciones llave en mano para hogares, comercios y grandes industrias, garantizando calidad, acompañamiento y eficiencia en cada proyecto.


Acerca de Jinko Solar

Jinko Solar Co., Ltd. es uno de los fabricantes de módulos solares más grandes y reconocidos del mundo, con presencia en más de 160 países. Líder en innovación tecnológica, desarrolla las celdas solares más eficientes del mercado y es pionero en la tecnología Tiger Neo. Su compromiso con la sostenibilidad la posiciona como un socio clave en la transición energética global.


Acerca de Rentek

Rentek es una empresa con más de 25 años de experiencia en modelos de renting operativo en Colombia. Su propuesta permite a las pymes y grandes empresas acceder a equipos tecnológicos y soluciones energéticas sin inversión inicial, impulsando la eficiencia operativa y la reducción de la huella ambiental.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente