Durante la ceremonia de los XIII Premios Macondo 2025, el próximo 2 de noviembre en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez (Medellín), además de premiar las 22 categorías en competencia y los premios especiales, Macondo de Honor y Premio a los Oficios del Cine, por primera vez se entregará el reconocimiento Macondo Sostenible como parte de la ceremonia.
La iniciativa responde al interés de los miembros del CNACC por mejorar el bienestar en los rodajes a partir de buenas prácticas que generen unas dinámicas positivas libres de acoso laboral, sexual, discriminación, respeto por los horarios laborales y tiempos de descanso. Con esta necesidad de promover el buen trato y el cuidado en el set, junto a la Academia Colombiana de Cine acordaron incluir una categoría para reconocer las producciones que se destaquen cada año en estos aspectos como parte de la entrega anual de los Premios Macondo.
Partiendo de esta motivación, a la iniciativa se invitó a la Comisión Fílmica de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, entidad que realiza de manera constante, desde 2019, la formulación de estrategias para el cuidado integral en los entornos audiovisuales. La CFB ha desarrollado y publicado herramientas clave como las dos Guías Gritemos ¡Corte!, la primera enfocada en el cuidado y prevención de violencias en el entorno laboral audiovisual con enfoque de mujer, y la segunda, en la identificación, prevención y reducción de riesgos del consumo de sustancias psicoactivas en la industria audiovisual. También se han realizado talleres de primeros auxilios físicos, de acercamiento a la coordinación de intimidad, manejo de efectos especiales en set y la publicación de la guía de prácticas sostenibles en la producción audiovisual.
Esta alianza tripartita, da como resultado el nacimiento del Reconocimiento Macondo Sostenible que invita a todas las producciones colombianas a ser parte de una transformación positiva en la industria. Más que un premio, es una oportunidad para reflexionar, compartir buenas prácticas y construir juntos un cine más consciente, equitativo y respetuoso con las personas y el entorno.
La película ganadora de este premio será elegida entre los 39 largometrajes que se inscribieron (estén o no estén nominados) a los XIII Premios Macondo 2025. La producción con más respuestas y los mejores indicadores obtenidos de una encuesta voluntaria y anónima, respondida por los representantes de los equipos técnicos y artísticos de las diferentes producciones, será la merecedora de dicho reconocimiento.
El cuestionario buscó identificar aspectos clave como:
- Protocolos de seguridad y prevención en escenas de riesgo.
- Condiciones laborales, jornadas adecuadas y cumplimiento de pagos.
- Estrategias para la prevención de violencias y promoción de ambientes saludables en el set.
- Medidas de sostenibilidad ambiental (gestión de residuos, reducción de impactos, transporte eficiente, proveedores responsables).
- Prácticas de relacionamiento respetuoso y beneficios para las comunidades locales.
En la próxima gala de los Premios Macondo conoceremos cuál será la primera película que se destaque por su contribución a mejorar las condiciones de nuestra industria.
