La historia de Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, creador de la icónica Mafalda, se reconstruye en la película “Quinografía”, un proyecto biográfico-documental que llega a los cines en Colombia el 30 de octubre de 2025, de la mano de Cine Colombia. Este estreno consolida el legado de uno de los grandes de la caricatura latinoamericana, con acceso a imágenes inéditas, testimonios cercanos y un recorrido que va más allá de la historieta.
Dirigida por Mariano Donoso y Federico Cardone, la película apuesta por una mirada íntima sobre el exilio, la creación y la vigencia del pensamiento crítico de Quino. El film combina archivo personal, animaciones en la voz de Mafalda y entrevistas con quienes lo rodearon, ofreciendo un retrato complejo, humano y divertido del autor.
El guion narra los años formativos de Quino en Mendoza (Argentina), su traslado a Europa y la creación de Mafalda en 1964, hasta el cierre de su taller en 2020. En ese recorrido, se detiene en la configuración de mundos como el de Mafalda y sus amigos —un espacio de cuestionamiento social, humor y ternura— y cómo ese universo impactó sociedades distintas con ironía y compromiso.
Para el público colombiano, el estreno adquiere un valor especial: Colombia comparte raíces culturales con Argentina y la historieta de Mafalda ha sido referente en aulas, cafés y hogares. El anuncio de la película aparece en una coyuntura donde la historieta y la cultura de la imagen recobran fuerza en la era digital, lo que refuerza la importancia del autor para múltiples generaciones.
Las plataformas colombianas, a través de Cine Colombia y otros circuitos de cines regionales, incluyen la ficha oficial de la película y su programación anticipada. Con ello, “Quinografía” se perfila como una de las apuestas culturales del último trimestre del año, dirigida tanto a cinéfilos como a público general que creció leyendo las tiras de Mafalda y ahora busca redescubrirlas desde otra óptica.
El entusiasmo no solo se queda en la pantalla: próximamente también se prevé una serie animada relacionada con Mafalda (proyecto internacional de Netflix) y nuevas ediciones de los libros de Quino. Esto convierte al estreno en Colombia en parte de un renacimiento cultural de la obra del maestro argentino.
En suma, “Quinografía” no es solo una película sobre Quino, sino una invitación a redescubrir la fuerza de la historieta como herramienta de crítica social, humor inteligente y memoria colectiva. Una cita imperdible para quienes creen que los personajes de Mafalda, como ella misma decía, aún se ríen porque pueden pensar.
