La Copa de Creadores 2025: fútbol, streamers y espectáculo digital listos para tomarse Bogotá

 


La cancha ya está marcada y las cámaras listas: llega la Copa de Creadores 2025, el torneo que une el mundo del fútbol con la potencia del contenido digital en Colombia. La competencia, organizada por la Kanto League y respaldada por la Federación Colombiana de Creadores de Contenido, se disputará del 15 al 17 de noviembre en la sede oficial del torneo, ubicada en la Conejera, en Bogotá. Tres días en los que el balón y los algoritmos jugarán en el mismo equipo.


La Copa no es un torneo convencional: su formato mezcla deporte profesional, show en vivo y creación de contenido en tiempo real. Cada equipo estará conformado por 17 creadores de contenido de distintos rangos de audiencia —desde 15 mil hasta más de 500 mil seguidores— y una “leyenda” del fútbol colombiano con más de 100 partidos en primera división. Un concepto que convierte a los creadores en jugadores y a los futbolistas en parte del universo influencer.


Los confirmados ya hacen ruido en redes: nombres como BelosMaki, Vini Colombia, Piquiña, El Negro Jurado, JuandiDuque, Luigui Humor y MurilloFlow encabezan la lista. A ellos se suman figuras del fútbol profesional como Braynner García, Santiago Montoya, Edwin Gómez, Jefferson Solano y Fabián Cuéllar, entre otros. La idea es clara: talento digital + ídolos del balón = partido asegurado dentro y fuera de la cancha.


El torneo también contará con un equipo especial: Artistas FC, que incluirá actores y personalidades de la TV como Ricky Álvarez y Alejo Estrada. La Copa será así un punto de encuentro entre el deporte, el entretenimiento y la cultura pop, con un público que consume fútbol, memes, clips virales y transmisiones en vivo en la misma pantalla.


Los equipos representarán a distintas zonas del país: Bogotá, Medellín, Cali, Huila, Cúcuta, Tolima, El Valle, Bucarayork, Samaria, Cartagena, Rojinegro City y Artistas FC. No solo se trata de ganar un torneo: cada ciudad buscará coronarse como la capital del fútbol digital, en un formato que combina hinchada, comunidad y engagement en redes.


La premiación repartirá una bolsa superior a los 25 millones de pesos, además de beneficios logísticos para la siguiente edición. El campeón se llevará 15 millones en efectivo; el segundo puesto, 5 millones; y el tercero asegurará cupo con gastos cubiertos para la Copa de Creadores 2026. No es solo un trofeo: es pase directo a una liga que está construyendo su propio ecosistema deportivo.


Como todo evento de la era streaming, la cancha no se queda en la grama: toda la Copa será transmitida en vivo a través de Kick y YouTube. La Kanto League promete una experiencia multiplataforma con clips, backstage, entrevistas y contenido exclusivo para fans que seguirán la competencia desde cualquier pantalla del país.


Fútbol, influencers, creadores y marcas se encontrarán en un mismo terreno: la Copa de Creadores es el nuevo laboratorio donde el deporte ya no se juega solo con táctica y físico, sino con storytelling, views y comunidad. Bienvenidos al torneo donde el gol también se mide en reproducciones.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente