Con el corazón lleno de orgullo, un grupo de jóvenes de la estrategia Sucre Escucha acompañó a la gobernadora Lucy García Montes en la posesión del nuevo Director General de la Policía Nacional, general William Oswaldo Rincón Zambrano, quien los invitó especialmente para reconocer el trabajo que en Sucre se adelanta por la inclusión, la convivencia y la paz.
Esta invitación es, ante todo, un reconocimiento nacional al impacto de Sucre Escucha, una estrategia que ha transformado la vida de miles de jóvenes sucreños y que hoy se consolida como ejemplo de resultados, oportunidades y esperanza para todo el país.
Durante el evento, los jóvenes compartieron con el general Rincón sus experiencias dentro del programa, que el nuevo Director conoce de cerca, pues cuando fue comandante de la Policía en Sucre trabajó de la mano con la hoy gobernadora. Desde 2020, Sucre Escucha se ha posicionado como uno de los laboratorios de paz más exitosos de Colombia.
"Los resultados que muestra Sucre en materia de prevención y participación juvenil son dignos de destacar; están sembrando convivencia desde el diálogo. Sucre Escucha nació para abrir puertas, para tender puentes y para decirles a nuestros jóvenes que hay futuro, que hay oportunidades y que no están solos. Hoy el país los ve y los aplaude, porque representan lo mejor de nuestro territorio", afirmó la gobernadora Lucy García Montes.
Durante su discurso, el nuevo director de la Policía Nacional evocó con emoción su paso por el departamento de Sucre, donde junto a la Gobernación lideró un proceso de transformación social que recuerda como un ejemplo de trabajo conjunto entre el gobierno, la Fuerza Pública y la comunidad.
"Quisiera compartir una experiencia que deseo multiplicar con otros territorios del país. Mi experiencia como comandante en el departamento de Sucre cuando junto con la Gobernación implementamos un programa de intervención comunitaria que nos permitió ingresar a los barrios más vulnerables conversar con los jóvenes y transformar espacios de riesgo en territorios de arte cultura y desarrollo comunitario. Allí
hombro a hombro con comunidades y jóvenes valientes emprendimos la tarea de convertir heridas en aprendizaje y las ausencias en oportunidades", reconoció el nuevo director de la Policía Nacional.
A través de esta estrategia, Sucre ha formado más de 2.500 jóvenes como monitores de convivencia y paz, ha capacitado a más de 40.000 en salud mental y liderazgo social, y cuenta con 25 unidades móviles de atención psicosocial donadas a los municipios, que han brindado acompañamiento personalizado a más de 700 jóvenes en distintos territorios.
"Vinimos en representación de Sucre Escucha. Fuimos invitados por el general Rincón para compartir nuestra experiencia como jóvenes que trabajamos por la paz y la buena convivencia", expresó Ronald Rodríguez, uno de los jóvenes asistentes al acto.
Además, desde 2020 Sucre Escucha ha impulsado la productividad juvenil, entregando 2.600 activos productivos a jóvenes emprendedores, promoviendo la sostenibilidad económica como herramienta de prevención y desarrollo.
Gracias a estos resultados, la estrategia ha recibido tres reconocimientos consecutivos del Ministerio de Salud (2023, 2024 y 2025) como una de las iniciativas más efectivas del país en acompañamiento y atención integral a la juventud.
Con la llegada del nuevo Director de la Policía Nacional, Sucre reafirma su alianza con la institución y proyecta que el modelo de Sucre Escucha siga inspirando al país como una estrategia que demuestra que cuando se escucha a la juventud, florecen las oportunidades y los resultados.
