El poder, la fuerza misma que permite transformar de manera significativa la vida de toda una sociedad a través de las decisiones que puede tomar una sola persona, y en medio de ese pensamiento por el significado de aquella palabra, el expresidente colombiano César Gaviria Trujillo ha sacado una nueva publicación de la mano de Planeta hablando de la experiencia que en su vida política ha tenido para poseer y a la vez enfrentar los desafíos que tuvo sus decisiones durante sus años de mandato entre 1990 a 1994.
El hombre que tomó las banderas del político santandereana Luis Carlos Galán quien fue asesinado en agosto de 1989 a manos de las mafias colombianas, cuenta una vida que enfrentó de manera difícil entre 1989, años en qué asumió el desafío de continuar la carrera electoral y terminando el 7 de agosto de 1994, cuando entre abrazos y muchas inquietudes entregaba el mando a Ernesto Samper.
Los tiempos del gobierno Gaviria son una mezcla de dificultades, transformaciones políticas y estructurales de una Colombia que sufría el final de unos violentos años 80 y entrando a unos 90 que tendría la peligrosa mezcla de narcotrafico y guerra de guerrillas que le darían un tinte inestabilizador único al país.
Para los amantes de la historia política colombiana, estas memorias íntimas del expresidente Gaviria, son una opción interesante para conocer los contextos de la Colombia de inicios de los 90, las decisiones que cambiaron la seguridad, la estructura jurídica del país, la guerra contra el narcotrafico y los diálogos con las guerrillas, escenario que lleva al lector a transportarse a momentos claves para entender el contexto actual del país.
Desde este mes de octubre puede encontrarlo en las principales librerías del país y en el portal planetadelibros.com.co.
Sinopsis:
En estas memorias, el expresidente César Gaviria Trujillo reconstruye, con mirada íntima y crítica, uno de los periodos más complejos y determinantes de la historia reciente del país. Desde los años de violencia y lucha contra el narcotráfico hasta la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, estas páginas recorren los dilemas, decisiones y desafíos de quien asumió la conducción del Estado en medio de un país fracturado.
Este libro no solo es el testimonio de un protagonista privilegiado, sino
también una invitación a comprender los hilos invisibles que tejen el poder, la democracia y la resistencia en Colombia. Con la lucidez de quien ha estado en el centro del huracán político, el expresidente Gaviria abre su memoria para reflexionar sobre lo que fuimos, lo que enfrentamos y lo que aún estamos llamados a construir como sociedad.
Una obra imprescindible para quienes buscan entender el pasado para no repetirlo, y el presente para transformarlo.
Sobre el autor: César Gaviria Trujillo.
(Pereira, 31 de marzo de 1947) es un economista y político colombiano. Se graduó en Economía de la Universidad de los Andes, donde inició su trayectoria pública. A los 23 años fue elegido concejal de Pereira y, en 1974, representante a la Cámara por Risaralda, cargo que desempeñó durante varios periodos. Fue presidente de esa corporación en 1984.
En el gobierno de Virgilio Barco fue ministro de Hacienda y de Gobierno, y en 1990 fue elegido presidente de la República, en un contexto de violencia y transformación institucional. Durante su mandato (1990-1994) lideró la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente que dio origen a la Constitución de 1991, enfrentó con decisión el narcotráfico y promovió una agenda de apertura económica y modernización del Estado.
Entre 1994 y 2004 fue secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde impulsó la Carta Democrática Interamericana y promovió la defensa de la democracia en la región. Actualmente es director del Partido Liberal Colombiano. Integra la Global Commission on Drug Policy y hace parte de la junta directiva de la fundación internacional OCEANA, dedicada a la protección de los océanos y los ecosistemas marinos.