Encuentro Carranguero, un homenaje a nuestras raíces campesinas en el FICC


La Ciudad del Sol y del Acero vivió una gran noche gracias al Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC) y a los ritmos de la carranga, el género que identifica al altiplano cundiboyacense y que llena de orgullo nuestro campo, donde todo nace y de donde proviene la inspiración de tantas letras legendarias que tanto nos mueven el alma.


La cita tuvo lugar en el Centro de Eventos Deportivos y Culturales de Sogamoso, en un encuentro pensado para celebrar y honrar al público campesino, pilar fundamental de nuestra identidad. Allí, los asistentes recibieron con emoción y admiración a Heredero, quien, con su estilo inigualable, puso a cantar a todos los presentes. También salieron al escenario Los Rolling Ruanas, quienes demostraron, una vez más, por qué son un fenómeno musical, al fusionar el rock con la música campesina de una manera única y enérgica.


Como si fuera poco, la cuota de carranga y sabor local estuvo a cargo de tres agrupaciones insignes de la región: K Ramones, con su picardía y ritmo contagioso; 3/4 de Mi Tierra, con un repertorio que evocó el amor por las raíces y el paisaje boyacense; y, finalmente, Los Fiesteros de Boyacá, quienes hicieron honor a su nombre con una presentación que desbordó orgullo por la tierrita.


Este concierto hizo parte de la programación del FICC, que, en su versión número 52, pone de relieve las artes y los oficios. Sin duda, fue un espacio para disfrutar de nuestra cultura a través de la música, ese lenguaje universal que une al público en torno a las raíces de nuestra bella Boyacá.


Los habitantes locales y visitantes expresaron su alegría por este tipo de encuentros. Así lo manifestó Camilo Cipamocha, quien afirmó:


“Me parece un espacio muy enriquecedor, además porque ayuda a dinamizar la economía y el turismo de esta zona del departamento. Muy chévere que los fines de semana los parques se llenen de tanta alegría y cultura”.


Las Fiestas Líder, más que un espectáculo musical, son un homenaje al trabajo, la dedicación y el invaluable aporte cultural de los campesinos de Boyacá. El evento cumplió con las expectativas de asistencia, con familias y amigos provenientes de diferentes veredas y municipios cercanos a la capital de la Provincia de Sugamuxi, quienes se integraron y reconocieron el origen de sus raíces.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente