En el marco del Día Mundial de la Alimentación, fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de garantizar una dieta saludable y sostenible para todos, diferentes organizaciones han destacado la urgencia de fortalecer la seguridad alimentaria en América Latina.
De acuerdo con el Banco Mundial, en 2024 cerca del 32% de la población mundial no podía costear una dieta saludable, lo que contribuye al aumento de la desnutrición y de los problemas de salud asociados a deficiencias nutricionales. En el caso de Colombia, 13 millones de personas enfrentan inseguridad alimentaria, según el Programa Mundial de Alimentos.
Una de las iniciativas que busca responder a esta realidad es NutriAmor®, una plataforma de nutrición desarrollada por Griffith Foods enfocada en mejorar el acceso a una alimentación equilibrada y asequible para las poblaciones más vulnerables. Se trata de una bebida láctea en polvo fortificada con proteínas híbridas, vitaminas y minerales esenciales, diseñada para niños, madres embarazadas, lactantes y adultos mayores, con el objetivo de aportar los nutrientes necesarios para su desarrollo y bienestar.
Una porción de NutriAmor® aporta cerca del 25% de las necesidades calóricas diarias de un niño, además de ser una fuente importante de proteínas. Su formato en polvo facilita la distribución, prolonga la vida útil y reduce el desperdicio de alimentos, lo que la convierte en una alternativa práctica y sostenible.
Actualmente, esta solución beneficia a 9.000 niños y 2.000 mujeres embarazadas o lactantes en Colombia, con una entrega estimada de 283.000 porciones mensuales a través de farmacias, bancos de alimentos, hospitales, escuelas y centros de atención para adultos mayores.
Con los resultados obtenidos, el modelo está siendo evaluado para su expansión progresiva a otros países de América del Sur, con la meta de escalar su alcance a nivel global hacia 2030, en colaboración con gobiernos, organizaciones sociales e instituciones de salud.