SMARTFILMS® anuncia el cierre triunfal de su décimo primera edición 2025 con cifras récord y una espectacular Gala de Premiación celebrada en el majestuoso Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. El festival consolidó su propósito de articular cine, tecnología y cultura, demostrando que el talento y la innovación están al alcance de un celular.
La ganadora de la Categoría Profesional ditu fue Angela Sofía Ortega Tovar con el corto Toma 10. Ángel Gabriel Dávila Pinchao por Lassen en Categoría Aficionado Sonrident. En la Categoría REDvolucionarias el corto premiado fue Retazos de María Camila Rueda Pájaro. Por otro lado Ana María Garzón Rincón recibió el premio de categoría SmarTIC Incluyente por El Precio Del Anhelo. Saimons Reyes Rodriguez ganó con Julia en Categoría ETNIAS. En la Categoria Jovenes Amigos del Turismo el corto Pintando Colombia de Alexandra Sofia fue la ganadora. A un Metro De Tus Sueños recibió galardón en Categoría Filminuto Vertical Metro Línea 1 con su director Alex Luis Esteban Martínez García. Mientras Beatriz Eugenia Mejía Mantilla ganó con su corto Lucky Dog en la categoría Spot Mascotas NutreCAN y finalmente en Categoría Musical Frisby el corto ganador fue Sonrisas pa Repartir de Daniela Gonzalez.
El festival culminó oficialmente, donde se reconoció el talento y la innovación. El evento fue transmitido por los aliados oficiales Canal Capital, ditu y Teleantioquia, llevando la revolución del cine móvil a millones de hogares. Así como una selección de cortos ganadores estará colgada en la plataforma de streaming nacional ditu, y será transmitida por Telepacífico, Teleamiga, Telecafé y Canal Uno.
Luego de 5 meses de convocatoria y 10 categorías, el festival estimuló la producción de más de 2800 cortometrajes realizados con dispositivos móviles. LaRuta Magenta capacitó a jóvenes entusiastas con herramientas de realización audiovisual en toda Colombia, y El Smartfilms Summit Fest se estableció como el epicentro de la actividad académica y cinematográfica, atrayendo a más de 3500 personas a discutir sobre inteligencia artificial dentro de la industria.
Durante el evento, se proyectaron 900 cortometrajes de la selección oficial a lo largo de 90 horas en 10 salas de cine. El componente académico fue de talla internacional, con la participación del aclamado animador, ganador del premio Goya, Pedro Solís con un Taller de Animación y el cineasta ganador del Óscar Fernando Trueba, con una masterclass, donde los asistentes recordaron con nostalgia El Olvido Que Seremos. Los asistentes también disfrutaron de una inspiradora charla entre el actor de Hollywood Cuba Gooding Jr y el reconocido escritor y guionista colombiano Mauricio Navas Talero.
Con un balance extraordinario, la segunda década de SMARTFILMS® no sólo celebró la riqueza del talento emergente sino que consolidó la construcción de una nueva era en el cine y la creación de contenido digital. Sus nuevas categorias y presencia en todo el territorio reafirman que el festival sigue persiguiendo su propósito de democratizar el cine. Compromiso que este año alcanzó con el apoyo del gran patrocinador ditu y su Powered by Proquident.
El incondicional esfuerzo del Ministerio TIC quienes desde hace diez años nos tomaron de la mano para cerrar las brechas de género e invito a las mujeres creativas a ser directoras de cine, ser el festival de cine más incluyente donde las personas con discapacidad son reconocidas por hacer cine con celular, y hoy las diferentes etnias cuentan con garantías y recursos para hacer visibles sus historias.
Sección
Cultura
