Las elecciones a los Consejos de Juventudes que se llevaron a nivel nacional dejan muchas sorpresas. Se presentó un aumento en la participación pasando del 10,42% en 2021 al 12,63% de los jóvenes habilitados para votar en 2025, esto contrastado con un 87,37% de abstención, lo que supone una necesidad imperante de dar cumplimiento a la política pública que en materia de juventud tenemos.
A nivel nacional se impuso el Partido Liberal con 167.674 votos con un 99,59% de mesas informadas, seguido del Partido Conservador con 98.453 votos y el Partido Centro Democrático con 84.476. Llama profundamente la atención que no se presentó un “estallido electoral en los jóvenes”, pues el partido Pacto Histórico apenas logró 23.707 votos, ocupando el 9º puesto, superando por menos de 2000 votos al partido ASI y por debajo en más de 22.000 votos del Partido Nuevo Liberalismo.
En Bogotá, D.C., los resultados electorales no coincidieron con los nacionales, la participación fue del 5,95% y en 11 localidades el partido que se impuso fue el Centro Democrático, MIRA ganó en localidades como San Cristóbal y Engativá, el Polo en la localidad de Usme, Colombia Humana en Ciudad Bolívar y listas independientes como Voz por Bosa, se impusieron en Bosa, Pacto Juvenil en la localidad Rafael Uribe Uribe, Primero la Gente en la localidad Tunjuelito, Jomupaz en la localidad Sumapaz y Jóvenes es tiempo en la localidad La Candelaria. Nótese que en ninguna de ellas el partido Liberal logró imponerse democráticamente en alguna localidad.
Esto, más que una lección deja de presente la dinámica política en la juventud, un descontento marcado por coyunturas políticas y momentos que también se han vivido, como la solidaridad a raíz del evento dantesco representado en el crimen sufrido por el ex precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Lo que sí queda claro, es que los Partidos Políticos deben aprender a fortalecer e invertir en las plataformas de jóvenes para que estos dejen la apatía y se sientan representados, se sientan protegidos y se sientan defendidos en sus ideales. Felicitaciones a todos y todas los y las jóvenes que tomarán un espacio en el Consejo de Juventud, que inspiren, que sueñen y que trabajen por un mejor presente y futuro y que las administraciones aprendan a escucharlos, a dialogar y a entender las necesidades, además de responder a las exigencias actuales.