Consejo Departamental de Cinematografía, Medios Audiovisuales e Interactivos de Boyacá es reconocido a nivel nacional por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes



El Consejo Departamental de Cinematografía, Medios Audiovisuales y Medios Interactivos fue premiado a nivel nacional en la convocatoria de estímulos a los mejores consejos distritales y departamentales del país, un logro que refleja el resultado del trabajo articulado de Boyacá y los agentes creativos del territorio. 


Este esfuerzo conjunto demuestra que la planeación participativa y la gestión cultural con visión de largo plazo, pueden materializar políticas públicas sólidas, sostenibles y con proyección internacional.


El reconocimiento otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes posiciona a Boyacá como un departamento competitivo, capaz de atraer producciones, inversionistas y turismo cinematográfico, consolidando sus paisajes, patrimonio y ecosistema audiovisual como una marca creativa y un motor de desarrollo cultural y económico.


De esta manera, el departamento se convierte en un modelo de gobernanza cultural en el país, gracias a una gestión que ha permitido fortalecer el ecosistema cinematográfico regional y articular los esfuerzos de distintos sectores en torno a una visión compartida. 


“Reafirmamos que contamos con un tejido artístico, académico y técnico comprometido con el desarrollo del sector audiovisual y con la capacidad de planificar colectivamente desde la diversidad de los diferentes territorios”, aseguró Sandra Mireya Becerra, secretaria de Cultura y Patrimonio de Boyacá. 


La Política Pública de Cinematografía, Medios Audiovisuales e Interactivos de Boyacá no es solo una hoja de ruta, sino un proceso vivo que impulsa la formación, la creación y la circulación de contenidos audiovisuales que representa, además, un compromiso profundo con las nuevas generaciones de creadores que encontrarán en el cine y los medios audiovisuales un espacio para expresar su identidad, fortalecer el arraigo cultural y seguir posicionando al departamento como un semillero de talento e historias con sello propio.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente