El Día Mundial del Pan, que se celebra cada 16 de octubre, es la excusa perfecta para deleitarse con este manjar de dioses amado en todo el mundo a su manera. El pan es mucho más que un alimento: es tradición, cultura y un motivo para viajar. Desde el saborcito tropical del Valle del Cauca en Colombia hasta los hornos parisinos, cada destino cuenta su historia a través de sus panes más representativos.
Porque viajar también es saborear el mundo,Booking.com ha seleccionado 5 destinos donde el pan es protagonista y, además, ofrece experiencias únicas para los visitantes. Con opciones de alojamiento para todo tipo de viajeros, estos lugares invitan a descubrir cómo un simple trozo de pan puede abrir la puerta a costumbres locales, momentos memorables y sabores inolvidables.
Brasil – Pão de queijo en Belo Horizonte (Minas Gerais)
Cuna del pão de queijo, Belo Horizonte es ideal para explorar el Mercado Central, probar distintas recetas con queijo minas y visitar pequeñas haciendas queseras en los alrededores. Un día puede combinarse con escapadas a Ouro Preto para sentir el legado colonial y saborear el bocadillo más querido de Minas en cafés locales. Los viajeros pueden buscar recorridos gastronómicos y clases de cocina para aprender a hornearlo.
¿Dónde hospedarse? Ouro Minas Hotel Belo Horizonte, Dolce by Wyndham goza de una piscina climatizada, spa y una excelente ubicación a pocos minutos del Mercado Central. Su restaurante también celebra la gastronomía local, ofreciendo a los viajeros la posibilidad de probar especialidades regionales sin salir del alojamiento.
Francia – Baguette en París
¿Dónde hospedarse? Hôtel Dame des Arts con diseño elegante está ubicado en el corazón del Barrio Latino, a pasos de boulangeries históricas, cafés típicos y librerías literarias. Sus habitaciones combinan toques modernos con encanto parisino: ventanales que dejan entrar la luz de la ciudad, detalles artísticos en cada rincón y, en la terraza, vistas parciales a la Torre Eiffel.
México – Pan de muerto en Ciudad de México
Durante las celebraciones del Día de los Muertos, la capital mexicana se inunda del aroma del pan de muerto, un pan suave y esponjoso cubierto de azúcar que simboliza la vida y la muerte en las ofrendas. Viajar en esta temporada permite sumergirse en una de las tradiciones más vibrantes del país: desde recorrer los altares monumentales en Coyoacán, hasta visitar mercados como San Juan o La Merced para ver cómo este pan acompaña las ofrendas familiares. Los viajeros pueden complementar su visita con recorridos guiados por barrios emblemáticos donde se explica la simbología del pan en la festividad, talleres de panadería para preparar su propia versión artesanal o incluso tours nocturnos que muestran cómo la ciudad se transforma durante estas fechas.
¿Dónde hospedarse? Casa Amari (propiedad completa en Booking.com). Esta vivienda típica mexicana ofrece espacios amplios, patio interior y cocina equipada, lo que permite a los viajeros sentirse como locales, vivir la experiencia de Día de Muertos en un ambiente íntimo y familiar, a pocos pasos de las ofrendas y celebraciones del barrio.
Alemania – Pretzel en Múnich (Baviera)
El pretzel bávaro —doradito, salado y de textura única— es el mejor compañero de una tarde en los clásicos biergärten de Múnich. Un tour guiado por el mercado Viktualienmarkt permite probar distintas versiones artesanales, mientras que los tours gastronómicos locales invitan a maridar pretzels con embutidos y cervezas típicas. Y si el viaje coincide con el Oktoberfest, la experiencia se multiplica entre música, trajes tradicionales y mesas compartidas.
¿Dónde hospedarse? Sonnenhotel Weingut Römmert Spa und Wellness, rodeado de viñedos en la región de Franconia, a un par de horas de Múnich, combina el encanto bávaro con bienestar y gastronomía. Sus habitaciones de estilo moderno con toques rústicos se complementan con un completo spa, piscina cubierta y un restaurante que celebra los sabores regionales.
Colombia – Pan de bono en Cali (Valle del Cauca)
¡En Colombia también tenemos nuestra representación! Elegido como el “mejor pan del mundo” en guías gastronómicas, el pan de bono merece estar en esta ruta. En Cali, el pan de bono —crujiente por fuera y esponjoso por dentro, a base de queso y almidón de yuca— es un ícono de la mesa valluna. Los viajeros pueden recorrer panaderías tradicionales de San Antonio y el Barrio Granada, probarlo recién salido del horno con lulada o café, y conocer mercados como La Alameda para ver ingredientes locales. Se puede complementar el día con un tour histórico por el centro y, al caer la tarde, una clase de salsa para vivir la cultura caleña.
Alojamiento recomendado: Alko Hotel Casa Níspero es un hotel boutique, ubicado en una casona restaurada del barrio San Antonio, combina arquitectura colonial con diseño contemporáneo. Sus jardines interiores, piscina al aire libre y espacios llenos de luz crean un ambiente íntimo y tranquilo. Gracias a su ubicación privilegiada, los huéspedes pueden caminar hasta panaderías tradicionales, cafés de autor y miradores desde donde se contempla la ciudad.
Desde el queso que funde en el pan de bono hasta la corteza crujiente de la baguette, el pan revela la esencia de cada lugar. Este Día Mundial del Pan, Booking.cominvita a los viajeros a saborear el mundo, descubrir tradiciones y encontrar el alojamiento ideal para cada escapada.