La Asociación Ecológica Productores de Paz (Asepropaz) recibió una invitación de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) para que su café participe en la Exposición Internacional de Importaciones de China, en Shangái.
En nombre del Gobierno nacional la invitación la hizo el director de la ADR, César Pachón, quien destacó que Colombia es uno de los tres países invitados de honor a la Exposición en China, junto con Suecia y Emiratos Árabes. La feria se realizará entre el 5 y 10 de noviembre.
"Colombia va a ser el principal país invitado a la Exposición en Shanghái. La Agencia de Desarrollo Rural va a tener el stand más grande, más de 100 metros cuadrados y vamos a ir con productores y productoras de diferentes comunidades: productores de plátano, de cacao, de hortalizas, de arroz, de limón, de café, obviamente", dijo Pachón.
Las mujeres cafeteras de Asepropaz recibieron de parte de la ADR un proyecto productivo con una inversión de 3.500 millones de pesos, representados en equipos, herramientas e insumos agropecuarios y un vehículo camión con capacidad de siete toneladas, como parte de una apuesta por mejorar la calidad del grano que se produce en la región.
El proyecto beneficia directamente a 93 mujeres rurales, 14 jóvenes, 67 víctimas del conflicto armado y 314 miembros indirectos de Asepropaz, liderada principalmente por mujeres cultivadoras de café, en un área de 93 hectáreas.
"Hay que organizar el producto que vamos a llevar a la Exposición, para que hagamos la catación. Vamos con todo y vemos una gran esperanza con los chinos", manifestó Pachón.
El principal embajador de la Asociación será Joan Samuel Garzón, un niño catador de café de ocho años, quien este año fue escogido como Campeón Nacional de Catación Infantil -Categoría Semillas- en la Feria Internacional del Café en Líbano (Tolima), realizada en agosto de este año.
Junto a Joan Samuel asistirán representantes de Asepropaz y profesionales de la ADR en el Tolima, para presentar en el continente asiático la calidad de este café tipo exportación.
Sobre las herramientas e insumos entregados por el Gobierno del Cambio a las caficultoras, representantes del sector resaltaron la inversión y el respaldo.
"Queremos agradecerle al Gobierno del Cambio porque está en el territorio, porque esto es lo que queremos ver las organizaciones sociales, los campesinos, seguir creyendo en estos resultados tangibles; la felicidad es absoluta. Gracias al presidente César Pachón por estar en territorio. Estamos felices y esto nos deja satisfacción", dijo Jhalexa Perdomo, representante legal de Asepropaz.