Bruder: la cerveza boyacense que cautiva a los amantes del buen beber en Oktobefest Artesanal 2025

 


Bruder, la cervecería artesanal fundada por los hermanos Héctor y Julián Martínez, se alista para participar este 18 de octubre en el Oktoberfest Artesanal 2025 en Bogotá, organizado por La Toma Cervecera. Lo que empezó siendo un proyecto modesto en la casa de su abuela en Tunja, con apenas 8 m² de espacio, hoy se proyecta en un escenario masivo, marcando otro hito en su trayectoria. 


La historia de Bruder está marcada por visión y esfuerzo. Los hermanos Martínez estudiaron Ingeniería Química, y tras un intercambio en Múnich decidieron replicar en Colombia algunos principios cerveceros alemanes.  Iniciaron producción artesanal en su adolescencia, distribuyendo puerta a puerta en Boyacá, hasta que su proyecto creció y construyeron una planta en Tunja.  En 2024, Bruder tocó la campana de la Bolsa de Valores de Colombia mediante la plataforma a2censo, convirtiéndose en la primera pyme cervecera del país en emitir acciones. 


En el ámbito productivo, Bruder ha cultivado una propuesta diversa. Además de estilos tradicionales como rubia, roja e imperial stout, ha experimentado con sabores frutales, café boyacense y otros toques locales. Su capacidad actualmente es de cientos de miles de litros al año, y su portafolio supera las dos decenas de variantes cerveceras reconocidas. Por su calidad, ha sido galardonada con medallas internacionales en concursos europeos. 



Para el Oktoberfest Artesanal 2025, Bruder llega con expectativa clara: exponer su catálogo completo a un público especializado y entusiasta. 


 La alianza con La Toma Cervecera ha sido promocionada con fuerza, anunciando su presencia como una de las cervecerías confirmadas en el evento bogotano.  Este festival, que reunirá más de 40 cervecerías y más de 300 estilos (según la organización), será una plataforma de visibilidad nacional para marcas como Bruder. 


Durante el evento, se espera que Bruder aproveche para educar al público sobre su filosofía de “cerveza con identidad local”. En su stand podrían ofrecer degustaciones guiadas, explicar los ingredientes autóctonos y mostrar el proceso artesanal de sus cervezas. También es probable que recomienden acompañamientos gastronómicos acordes con cada estilo.


Para quienes asistirán al festival, una de las mejores opciones de Bruder será su versión Rubia: ligera, de cuerpo medio y con suficiente carácter para destacar sin saturar el paladar durante una jornada extensa. Sus estilos más intensos —como la Negra Imperial Stout o las variantes con café— ofrecen profundidad, pero podrían resultar demasiado robustas en un recorrido cervecero largo. En ese escenario, la Rubia es una apuesta segura para maridar, compartir y seguir explorando otras propuestas durante el evento.


La participación de Bruder en el Oktoberfest Artesanal 2025 representa para la cervecera boyacense el encuentro entre su recorrido artesanal y la gran vitrina nacional. En ese cruce, cada jarra puede contar la historia de su crecimiento, innovación y pasión por la cerveza colombiana.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente