Angie Rodríguez: la ejemplar directora del DAPRE

 

Se dice que Angie Lizeth Rodríguez Fajardo es la mujer más poderosa de la Casa de Nariño y del País, pero la verdad es que es una profesional que labora honestamente en pro de la Nación.

Su historia de vida es un ejemplo de superación personal para nuestra generación, las nuevas generaciones, las generaciones venideras, la juventud, las mujeres y la sociedad colombiana en general. 

Angie es como la mayoría de los colombianos, que viene de origen humilde del estrato 2 del sur de Bogotá. La directora del DAPRE sostiene que es muy difícil salir adelante cuando se tienen barreras para acceder a la educación superior. Y no se equivoca, infortunadamente en Colombia no es fácil salir adelante y se pierden varios talentos por la falta de oportunidades, pero en el caso de Angie Lizeth más le pudieron las ganas de salir adelante que la resignación y lo logró.

Es impactante como narra su llegada a Casa de Nariño, cuenta que se encontraba en el Centro Comercial San Martín dialogando con la senadora liberal Laura Fortich y había dejado su teléfono celular a un lado, cuando lo revisaró, tenía varias llamadas del ministro Jaramillo, a quien aprecia, respeta y admira profundamente. La directora de Departamento Administrativo de la Presidencia de la República sostiene que una de las cosas más importantes es la gratitud y la lealtad para con quien le ha tendido la mano. Y así es porque uno nunca sabe cuando la vida da giros inesperados, por eso siempre se debe ser grato con quien en algún momento nos apoyó, respaldó y hasta el pan se quitó de su boca por ayudarnos.

La directora del DAPRE comenta que fue muy curioso como llegó a la Casa de Nariño y le dijeron que tenía que entregar sus papeles. Ella se preguntaba para qué.Como tenía sus documentos al día pues no se le difilcultó y entregué todo, pero nadie le decía para qué era. Posteriormente, se encontró con el hoy ministro del Interior, Armando Alberto Benedetti Villaneda; hablaron, pero nunca recuerda la conversación que sostuvieron  porque ella estaba así como “Dios mío, ¿qué está pasando?”. Después, se entrevistó con el Presidente Petro. Narra la directora que fue una conversación muy amena y muy de las causas y luchas políticas con las que se identifican. Lo primero que hizo el Presidente fue decirle:, “Hábleme de usted, ¿quién es usted?”. Angie, con orgullo, le respondió: “Soy una hija del sur de Bogotá”. Y comenzaron la conversación. Hablaron sobre Simón Bolívar, lo que representa el Gobierno del cambio, un Gobierno de izquierda en Colombia. Al concluir la charla el Presidente le preguntó si quería asumir la dirección en encargo del Dapre, a lo cual respondió sin pensarlo dos veces que sí. Dice que cuando salió de la oficina presidencial la vida le cambió 180 grados. Sostiene que por su origen que viene de vivir en el sur de Bogotá, toda su vida ha estado en el sur; es mamá y papá de un niño de 14 años. No podía tener esa libertad que tenía antes y debía empezar a asumir un nuevo rol, pero sin perder su esencia. Ese es uno de los retos más fuertes que ha afrontado en la vida. Sostiene que ha sido duro para ella. A veces se sienta, le da gracias a DIOS y al señor Pesidente por la oportunidad, pero dice que le da duro porque le hace falta estar con la gente con la que he crecido. Está enseñada a una vida de un barrio popular donde todos conversan, se conocen, se ayudan, se apoyan, donde hay una hermandad. Dice 'Estar en condiciones tan precarias y duras nos hizo más fuertes', y no se equivoca la directora, por eso cuando se llega a estas instancias de poder se debe conservar la humildad y tener la madurez suficiente para no permitir que el cargo se nos suba a la cabeza, es en estos espacios donde se conoce quien es persona y quien no lo es.

Para Angie fue muy duro cambiar de barrio, siempre ha vivido en la localidad de 18  Rafael Uribe, sus padres en un barrio y ella en otro, pero relativamente cerca. Tan pronto asumió el cargo, le dijeron que debia cambiar de lugar de residencia. Todavía no lo supera. A veces dura horas llorando y dice: “Dios mío, qué falta me hace estar en mi casa porque donde estoy no es mi casa, es un lugar pasajero donde tengo que estar, principalmente, por temas de seguridad”. A regañadientes aceptó pero aclaró que no se iría a vivir al estrato 6, donde no se siente ella misma. Buscó un lugar cercano a la Casa de Nariño para residir. Tan pronto sale de la Casa de Nariño, le dicen que debia que contar con escoltas y camioneta. a lo que respondíó que no quería nada de eso y que me dejaran procesar ese tema´´. Luego entendíó la dimensión de las cosas y decidió hacerlo con muchas precauciones: no aceptó un esquema robusto. Afirma que 'Uno no puede llegar acá y desbordarse de poder, como les ha ocurrido a muchos'.

También dice la directora que: 'Lo clave es mantener la esencia de lo que soy y hacer las cosas con amor'. Ama esto, le encanta trabajar en el sector público, se formó para esto: es administradora pública, tiene una especialización y cuenta con dos maestrías, enfocadas en el sector público. Angie siempre ha sostenido que al poder lo ve como efímero. Sostiene que está para servirles al pueblo y a la gente. Se mantengo en esa línea y no permito que algo se le suba porque la vida da muchas vueltas. dice: 'Hoy estoy aquí y mañana no sé en dónde. Y lo que uno cultiva, eso recibirá', en esto siempre ha sido centrada y aterrizada la hoy funcionaria más importante del Gobierno Nacional después del Presidente Petro claro está.

A Angie lee va muy bien con el Presidente, dice que es brillante, inteligente, uno aprende todo el tiempo. Ha estado con él en varios momentos momentos tanto en algunos buenos como en otros no tanto. Angie duerme poco normalmente. Está dedicada ciento por ciento a trabajar por el País. Sale de la Casa de Nariño, por temprano, a las 12:00am o 1:00am. En oportubidades se ha quedado laborando hasta las 3:00 o 4:00am con integrantes su equipo de trabajo. En el día está con la agenda del señor Presidente y cuando la termina viene la agenda de la directora del Dapre. Una cosa es estár con él y su agenda y sus asuntos, y otra administrando el Departamento Administrativo de Presidencia´'. La directora puede dormir entre dos, tres o cuatro horas a lo mucho.

Para Angie los momentos más dificiles en Casa de Nariño han sido cuando ve que el Presidente deposita la confianza en funcionarios y lo traicionan. Dice la directora que ess muy doloroso. El Presidente deposita la confianza en personas que, desafortunadamente, después hacen todo lo opuesto. Esas cosas le marcan mucho como ser humano a ella. Dice: “No puede ser que aquí se pierdan los valores tan elementales de ser agradecido con la persona que le tiende a uno la mano”.

Los Consejos de Ministros no son libreteados 'Uno siempre está a la expectativa de qué va a pasar, uno se va ajustando al señor presidente' asevera la directora del DAPRE,

Angie Rodríguez ama lo que hace, le apasiona, no siente el tiempo. Hay días en los que pierde la noción del tiempo y no diferencia entre semana o un fin de semana. Ve que el Gobierno ya se va a acabar, quedan pocos meses, y hay muchas cosas por hacer, eso la motiva y le mantiene activa.

La directora Angie Rodríguez es muy respetuosa para con los ministros como lo es para con todas las personas. Para ella no debe existir un intermediario entre el Presidente y sus ministros.

Una ventaja que tiene Angie Rodríes es que se habla con todos los sectores políticos. Intenta tender diálogos con todos los sectores. Sostiene que el poder es efímero y aquí estamos para trabajar por el País, incluso por encima de nuestras diferencias políticas. Por esto ha marcado huella la directora al igual que su equipo de trabajo multidisciplinar que al igual que ella entiende que el País está por encima de las diferencias para avanzar y salir adelante como nación.

Aunque Angie Rodríguez a futuro prefiera asesorar, apoyar, la verdad es que ella está hecha para liderar..

 Angie es una convencida total de que se debe defender los intereses del pueblo.

La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República no se considera como la ´portadora de buenas y malas noticias en el gobierno', es parte de su trabajo el pedir en veces las renuncias, siempre se preocupa por las formas para no lastimar a nadie. Le gusta llamar. Las formas siempre importan. 

Sencillamente Angie Lizeth Rodríguez Fajardo es una mujer ejemplar.


Columna de. Juan Pablo Castillo

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente