Los artistas urbanos Arod y Benú protagonizan uno de los fenómenos más virales de la música colombiana con su nueva colaboración “All Star”, un himno de autenticidad y resiliencia que, en tan solo dos semanas, ha superado 130 millones de visualizaciones en TikTok, más de 15 millones en Instagram y 1,5 millones en YouTube, consolidándose como un éxito orgánico sin precedentes.
Cómo nació “All Star”
“All Star” nace de la autenticidad y la chispa creativa que caracteriza a Arod. En una jornada de estudio junto a Gael Morantes, surgió la idea de construir un concepto que empoderara a las personas frente al mundo, inspirándolas a creer en su capacidad de alcanzar cada sueño y deseo.
De esa sesión nació una parte de la canción y también el nombre, que refleja fuerza, actitud y confianza.
La producción estuvo en manos de Sebastián Boxian, uno de los productores de confianza de Arod, quien dio forma a un afrobeat enérgico y vibrante, impregnado de esa vibra positiva que terminó de darle identidad al tema.
De Medellín al mundo: cuando la calle se volvió viral
Pocos días después, Arod decidió subir un video grabado en un semáforo de Medellín, interpretando una de las barras de la canción. El clip se hizo viral en cuestión de horas, alcanzando millones de reproducciones y despertando la atención de miles de personas, entre ellas el artista Benú, quien comentó:
“Nojoda... No sé si hablar del video o del tema... ¡CULÉ BATAZO! dame un verso que me monto hmno”.
Ese comentario marcó el inicio de una colaboración inesperada. Minutos después, la reconocida marca global Converse sorprendió con un mensaje que selló el destino del proyecto:
“Si ustedes se juntan, lo volvemos realidad”.
Con el respaldo de Converse, Arod y Benú unieron fuerzas para crear una canción que trascendió lo musical, convirtiéndose en un símbolo de autenticidad, superación y colaboración orgánica.
Un video que rinde homenaje a la vida de barrio
El videoclip oficial, dirigido por Nerón Arkano, rapero y filmmaker de la Comuna 13 de Medellín, retrata la esencia de la vida cotidiana en los barrios. La historia comienza en una barbería, un lugar simbólico para Arod, quien fue barbero antes de dedicarse a la música y se traslada a las calles, donde el skate, el graffiti, el baile y la amistad reflejan la alegría y la fuerza de la cultura urbana.
El poder de lo viral: autenticidad que conecta
El impacto digital de “All Star” reafirma el sello de Arod: creatividad, espontaneidad y conexión real con la calle. Su estrategia orgánica ha transformado cada publicación en un fenómeno viral, inspirando a miles de jóvenes a atreverse a ser diferentes y disfrutar de lo que aman sin miedo al juicio.
El icónico video del semáforo, con un comedor completo en plena vía pública, se convirtió en un símbolo de libertad creativa y autenticidad. Hoy, cientos de usuarios usan el audio de “All Star” para acompañar historias de superación y momentos personales, demostrando que la música de Arod y Benú no solo suena, se siente, se vive y se replica.
“All Star” no es solo una canción: es una declaración de principios, una historia de cómo la fe, el talento y la autenticidad pueden transformar una idea callejera en un fenómeno global.
Acerca de los artistas
Arod La Corriente (Juan Alejandro Rodríguez Pérez) es un cantante y compositor colombiano del género urbano, creador del estilo “RomantiNea”, una fusión entre romance y calle que representa su esencia artística. Desde su debut en 2019 y su firma con Voice Records en 2023, ha lanzado más de 15 canciones, destacándose por letras que mezclan pasión, amor y la intensidad de la vida de barrio. Su identidad está marcada por su conexión con las motos y la adrenalina, símbolos de velocidad y libertad que impregnan su música y estética visual. En redes, especialmente en TikTok, ha construido una comunidad sólida que conecta con su autenticidad y su mensaje inspirador.
Benú es un cantautor y productor colombiano que ha consolidado un estilo fresco, auténtico y versátil dentro del pop contemporáneo. Ganador de los Latino Music Awardsy los Premios Mi Gente 2023 como Mejor Artista Revelación, su propuesta combina letras honestas y melodías cautivadoras con influencias del pop latino, experimental e indie. Ha colaborado con artistas como Martina La Peligrosa, Kapo, Mr. Black y Dragón Rojo, y cuenta con alianzas con marcas como Converse, Budweiser, Club Social, Pringles, Laika y CAT. Con más de 156 mil seguidores en TikTok y 105 mil oyentes en Spotify, Benú se proyecta como una de las voces emergentes más prometedoras del pop colombiano contemporáneo.