El escritor, economista y conferencista internacional Álex Rovira llegará al World Business Forum Bogotá 2025 para recordar que el liderazgo comienza dentro de uno mismo. Autor de más de quince libros traducidos a más de 30 idiomas, entre ellos La buena suerte, Los siete poderes y La brújula interior, Rovira es una de las voces más influyentes del pensamiento positivo y la transformación personal en el mundo hispano. Su trabajo combina psicología, ética y propósito para inspirar a millones de lectores y líderes en todo el planeta.
Su conferencia, titulada “Self-Management: mentalidad de crecimiento en un mundo incierto”, se llevará a cabo el jueves 30 de octubre, entre las 2:15 p.m. y las 3:30 p.m., y promete ser una de las más inspiradoras del foro. En ella, Rovira hablará sobre cómo la actitud, la conciencia y la gestión emocional son las verdaderas herramientas para afrontar el cambio. En tiempos de incertidumbre, sostiene, el crecimiento personal no es una opción: es la condición esencial para liderar con propósito.
Licenciado en Ciencias Empresariales por ESADE, Rovira ha trabajado durante más de dos décadas como consultor y formador de equipos en empresas de Europa y América Latina. Sus libros, que combinan narrativa y filosofía práctica, lo han convertido en un referente de liderazgo consciente. En su paso por Bogotá, invitará a los asistentes a reconectarse con su sentido de propósito, entendiendo que toda transformación externa nace de una revolución interior.
Durante su charla, compartirá herramientas para desarrollar lo que llama “mentalidad de creación”: la capacidad de elegir una respuesta constructiva frente a cualquier desafío. Rovira abordará la importancia de la empatía, el pensamiento crítico y la gratitud como pilares de una vida plena y de un liderazgo más humano. Para él, la felicidad y el éxito no son metas, sino consecuencias de una manera ética y amorosa de estar en el mundo.
Con su voz pausada y su estilo profundamente reflexivo, Álex Rovira cerrará la tarde del WBF con una invitación a cultivar el optimismo como estrategia de vida. En un entorno donde el cambio es constante, su mensaje resonará entre empresarios, educadores y jóvenes líderes: creer en lo posible es el primer paso para hacerlo realidad.
