¿Quieres vivir más y mejor? La clave no está únicamente en la medicina tradicional, sino en las decisiones que tomas cada día. La Red Colombiana de Actividad Física (REDCOLAF), junto con los Ministerios del Deporte y de Salud y Protección Social, te invita a celebrar la Semana de Hábitos de Vida Saludable 2025, del 21 al 28 de septiembre.
Este año, bajo el lema #GeneraciónEnMovimiento, buscamos empoderar a la población con herramientas prácticas para convertir los hábitos diarios en su mejor medicina. Adoptar un estilo de vida saludable ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes, hipertensión o cáncer, mejora la calidad de vida y fortalece el bienestar físico y emocional.
Cada día de la semana estará dedicado a uno de los pilares fundamentales para vivir saludablemente:
Programa Semanal: Los pilares que preservan la salud
📅 Día 1 – Salud mental y relaciones (21 de septiembre)
La salud mental es la base del bienestar. Aprender a gestionar el estrés y fortalecer vínculos saludables mejora el equilibrio interior. La actividad física y el apoyo social son aliados clave para cultivar calma, alegría y paz.
📅 Día 2 – Sueño reparador y descanso (22 de septiembre)
Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Prioriza entre 7 y 8 horas de sueño cada noche e incorpora rutinas que te permitan desconectarte y recargar cuerpo y mente.
📅 Día 3 – Alimentación consciente (23 de septiembre)
Tu mejor farmacia está en la cocina. Elige alimentos naturales: frutas, verduras, legumbres y granos enteros. Evita los ultra procesados, las bebidas azucaradas y adopta una alimentación que nutra de verdad.
📅 Día 4 – Día Nacional de Lucha contra la Obesidad (24 de septiembre)
La obesidad es un desafío de salud pública que requiere un enfoque integral. Este día busca visibilizar la importancia de todos los pilares del estilo de vida saludable como herramientas efectivas y sostenibles para prevenir y tratar el sobrepeso.
📅 Día 5 – Movimiento y actividad física (25 de septiembre)
¡Cada paso cuenta! La actividad física regular mejora la salud física y mental. Camina, baila, sube escaleras o haz lo que más disfrutes. Lo importante es moverte más y con alegría.
📅 Día 6 – Contacto con la naturaleza (26 de septiembre)
La naturaleza tiene poder sanador. Toma el sol con precaución para obtener vitamina D, y conecta con entornos verdes para reducir el estrés, mejorar el ánimo y fortalecer tu sistema inmune.
📅 Día 7 – Eliminación de sustancias y entornos nocivos (27 de septiembre)
Cuida tu salud con decisiones conscientes. Evita el cigarrillo y los vapeadores, modera el consumo de alcohol, limita bebidas energizantes y reconoce los riesgos de la ciberadicción. Las decisiones de hoy construyen la salud del mañana.
📅 Día 8 – Contacto con el sistema de salud (28 de septiembre)
La prevención comienza antes de nacer. Promover el bienestar implica también acudir a chequeos médicos regulares y cuidar la salud física, mental y social en todas las etapas de la vida.
Tu momento es ahora
La ciencia nos muestra el camino, pero solo tú puedes recorrerlo. Este es el momento de actuar, de moverte, de elegir hábitos que te permitan florecer en salud y bienestar.
Este año, hemos conformado una coalición nacional con organizaciones del sector salud, asociaciones científicas y entidades del Sistema Nacional del Deporte para promover la Semana de Hábitos de Vida Saludable en todo el país. Además, junto al Ministerio del Deporte, participamos en la Semana Mueve, liderada por ISCA a nivel internacional, bajo el mismo lema: #GeneraciónEnMovimiento, para incentivar la actividad física y el deporte como parte esencial de la vida cotidiana.