Multinacional mexicana consolida operaciones en Colombia con resultados en reducción de accidentes viales

 


La mexicana Airbag, especializada en tecnología aplicada a la seguridad vial, está acelerando su consolidación en Colombia con cifras que empiezan a mostrar impacto en la operación del transporte de carga y pasajeros. La compañía afirma que su plataforma ha permitido reducciones de hasta 53% en siniestros entre más de 4.000 conductores y 125 empresas locales que ya utilizan la herramienta.

El ingreso de Airbag a Colombia coincide con un momento en que la modernización tecnológica de la logística se ha convertido en prioridad para el país, tanto por la presión de los costos como por las exigencias del Plan Estratégico de Seguridad Vial. “Casi el 80% de los siniestros ocurren por conductores que se quedan dormidos, están en el celular o tienen malos hábitos de conducción”, explicó Adrián Trucios, cofundador de la firma.

Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, señaló: “La llegada de Airbag refleja el compromiso del país con la innovación aplicada a la seguridad vial. Este tipo de soluciones fortalecen la competitividad de las empresas de transporte, promueven la eficiencia operativa y salvan vidas”.

Una plataforma con enfoque en hábitos de conducción

Fundada en 2020 en Ciudad de México, Airbag combina una aplicación móvil y una plataforma web para monitorear en tiempo real aceleraciones, frenadas, curvas, velocidad y uso del celular. El sistema ofrece retroalimentación inmediata, restringe funciones del teléfono durante la conducción y aplica mecanismos de gamificación que premian a los conductores con mejores prácticas.

Los incentivos, según la empresa, han demostrado ser un factor relevante en la retención de personal. Compañías usuarias reportan incrementos de hasta 30% en permanencia de conductores, además de ahorros en combustible y mantenimiento que oscilan entre 20% y 30%.

Expansión y reconocimientos internacionales

Tras consolidar operaciones en México, Airbag inició en 2023 su proceso de internacionalización, y Colombia se convirtió en uno de sus primeros destinos. En abril de 2025 la compañía fue seleccionada entre las diez mejores startups en Startco Medellín, de un total de 340 participantes, recibiendo intenciones de inversión por 750.000 dólares.

Uno de los hitos recientes ha sido la alianza con Seguros Bolívar, reconocida este año con el Seal Award a “Mejor Alianza” en el Insurance World Challenge de Madrid, tras evidenciarse la reducción en la siniestralidad de flotas aseguradas bajo el programa.

Airbag también selló acuerdos tecnológicos con Satrack GPS para integrar el análisis de manejo con servicios de rastreo satelital, y ha iniciado pilotos con operadores intermunicipales en Cundinamarca.

Una apuesta en un mercado de alto costo social y económico

En Colombia, los accidentes de tránsito representan pérdidas millonarias cada año, no solo en daños materiales y reclamos de seguros, sino también en horas de trabajo perdidas y costos en atención médica. La empresa asegura que su modelo no solo busca rentabilidad para las compañías de transporte, sino también aliviar el impacto económico y social que dejan los siniestros.

En un contexto de digitalización acelerada, el sector de tecnología aplicada al aseguramiento y la logística crece a tasas superiores al 50% anual. La integración de Internet de las Cosas y el análisis de datos al parque automotor, explica la compañía, será determinante para aumentar la competitividad del transporte en Colombia y la región.

Hasta la fecha, Airbag ha levantado más de 1,5 millones de dólares en rondas de inversión, respaldada por fondos como Impacta VC y socios estratégicos del transporte. El plan de la compañía es escalar su presencia en Colombia y extender operaciones a otros mercados de Latinoamérica.

“Estamos convencidos de que poner al conductor en el centro de la solución es la manera más eficiente de proteger vidas y márgenes operativos. Colombia es un mercado estratégico en esta expansión”, puntualizó Trucios.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Recent in Technology