A través de la Circular 009 de 2025, el Ministerio de Defensa Nacional busca instar a los ordenadores del gasto de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional a implementar mecanismos con los que se priorice la contratación y adquisición de bienes y servicios, a través de las entidades que conforman el conglomerado empresarial de la Defensa (GSED) el cual hace parte del Estado colombiano.
“Esto lo que supone es tener precisamente esa visión unificada de cómo nosotros -desde el Grupo Social y Empresarial del Sector de la Defensa- podemos convertirnos en el proveedor natural de todas nuestras Fuerzas Militares y de Policía” precisó la viceministra de Defensa Ana Catalina Cano Londoño, quien añadió que lo que busca el documento rector es “generar una visión compartida y una estrategia a futuro que permita cumplir con el propósito y misión del GSED” definido en la proporción de bienestar, bienes y servicios especializados, a través de sus ocho unidades de negocio.
La disposición administrativa busca enfocarse en la priorización de procesos de contratación interadministrativa entre las Fuerzas de seguridad y orden y las empresas del GSED, sin embargo, también enfatiza en la importancia de respetar los principios de Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, buscando siempre la eficiencia del gasto público y la adecuada utilización de la oferta estatal disponible.
MinDefensa con autonomía en el desarrollo de tecnología a 2042
De otra parte, la Viceministra Cano celebró la reciente actualización de la visión del Ministerio de Defensa Nacional, la cuál quedó formalizada a través de la Resolución 3988 de 2025, estipulando que: “En el 2042 el Ministerio será reconocido como líder regional y referente global en seguridad y defensa, con altos estándares por el respeto de los derechos humanos, con capacidades de vanguardia y autonomía estratégica en la industria de defensa”, reza el documento.
“Es un hito que por primera vez en la historia el Ministerio de Defensa Nacional contemple en su visión el fortalecimiento de la industria, lo que nos va a permitir avanzar hacia la autonomía estratégica del sector”, puntualizó la alta funcionaria del Gobierno Nacional.
Esta nueva orientación consolida al Grupo Social y Empresarial de la Defensa - GSED como un motor de innovación, empleo, ciencia y tecnología en la industria de la defensa, la cual se proyecta como jalonadora de progreso y bienestar para el país.