La artista colombiana La Niña Roa lanza “La Dama de Hierro”, una balada con tintes de rock y banda regional mexicana, con su sello artístico en cada uno
de los arreglos. El tema, que fue grabado con músicos en vivo con la Banda Regional Mexicana y Norteña gracias a JC ESTUDIOS en México y producido por Charly Garcia en Houston, se convierte en una catarsis sonora que desnuda los dolores de su infancia y honra a todas las mujeres que han vivido violencia en sus hogares. Con esta canción, originalmente compuesta por Aníbal Pastor,
La Niña Roa no solo abre su corazón: lo convierte en refugio para las mujeres y que se ven reflejadas, un grito de libertad para quienes han amado, perdonado y vuelto a amar, aún con las cicatrices a flor de piel.
“La Dama de Hierro” es más que una canción: es una confesión valiente, una catarsis hecha música. En esta canción, La Niña Roa transforma el dolor de su infancia y la dependencia emocional en una obra que abraza a todas las mujeres que han amado intensamente, que han sufrido en silencio, y que han encontrado en su propio corazón la fuerza para levantarse. Es un homenaje a quienes han sido el pilar de otros, aun cuando ellas mismas estaban rotas.
Un viaje musical para sanar sus heridas, que marcaron un capítulo muy difícil de su vida, levantándose con fuerza, abriendo su corazón y su alma, demostrando que el dolor fortalece el alma.
La artista, quiere honrar a todas las Mujeres que han sido la DAMA DE HIERRO de alguien, que Aman con intensidad, que sufren en silencio, que odian, y de nuevo perdonan y vuelven amar. El sencillo que hace parte de su primer álbum titulado “La Jodida”, que incluye 10 canciones de Banda Regional Mexicana, con letras profundas compuestas por la artista colombiana. Un disco que refleja que pese a las adversidades, por caminar en caminos espinosos, la han convertido en un espíritu guerrero y fuerte logrando forjar una senda hacia el éxito.
La Niña Roa transforma su historia familiar —marcada por el amor, el abuso, el perdón y la fuerza— en una melodía que abraza a quienes han vivido el mismo dolor. Desde la admiración por su madre, una guerrera que rompió el círculo del sufrimiento, hasta el descubrimiento de Marisela como símbolo de resiliencia, esta canción se convierte en un acto de sanación colectiva. Porque la música tiene el poder de reconciliar lo que la vidafragmenta, y en cada nota se esconde una posibilidad de liberación.
Esta es una invitación a todas las mujeres a reconocerse, a sanar, y a entender que ser una dama de hierro no significa endurecerse, sino aprender a amarse con dignidad.
El videoclip de “Tu Dama de Hierro” es una declaración visual de fuerza, sensualidad y autenticidad femenina. Rodado en Bogotá y en el ring de Champions Boxing Club, cada escena evoca la imagen de una mujer que lucha, ama y se reinventa. La Niña Roa encarna a esa guerrera que no teme mostrar su vulnerabilidad ni su deseo, porque sabe que ambas son parte de su poder. Dirigido por Arte Raven y con múltiples locaciones que enriquecen la narrativa. La artista invito al modelo Jhojan Rodríguez, contando una historia que no solo cautivará a los amantes del regional mexicano, sino que inspirará a muchas mujeres, dejando una huella emocional.
Historia de vida la Niña Roa: La raíz emocional de “Tu Dama de Hierro”
Crecí viendo a mi madre ser una dama de hierro. A pesar de amar profundamente a mi padre —Q.E.P.D.—, soportó faltas de respeto y abuso. Lo amaba, lo odiaba, lo perdonaba… una y otra vez. Hasta que, después de muchos años, dijo “no más” y se convirtió en una mujer aún más fuerte de lo que jamás imaginé. Una guerrera. Una verdadera dama de hierro.
Yo, por mi parte, crecí con mucho dolor en el corazón. Fueron incontables las veces que sentí que también sentimientos difíciles de aceptar. Pero cuando lo veía cantar, cuando me decía que algún día sería una gran artista, mi alma lo perdonaba. Lo volvía a querer. Y así, caíamos en ese círculo vicioso de amor, odio y perdón. La última vez que lo vi fue el día de mi boda, junto al mejor hombre que he conocido —mi esposo, Q.E.P.D.—, a quien elegí
porque sabía que con él no repetiría la historia de dolor que viví de niña y adolescente.
Años después, conversando con mi suegra —Q.E.P.D.—, una mujer fuerte y amorosa que admiré profundamente, descubrí un LP de Marisela. Al sonar “Tu Dama de Hierro”, supe que esa era la historia de mi madre. Y también la mía. Por eso decidí incluir esta canción en mi primer álbum, adaptándola a mi estilo musical: la Banda Regional Mexicana. Hoy, la interpreto desde mi verdad, como un homenaje a todas las mujeres que han sido el pilar emocional de otros, que han amado con intensidad, que han sufrido en silencio, y que, aun así, han encontrado la fuerza para levantarse.
Angie Roa continúa trabajando con pasión para alcanzar sus sueños, impulsada cada día por la esperanza, la ilusión y una dedicación que nace del alma.