El Ministerio de Minas y Energía (MME), con el presupuesto asignado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público para la vigencia 2025, ha pagado a septiembre un total cercano a los $5 billones en subsidios de energía y gas, de los cuales $3,4 billones corresponden al presupuesto 2025, y $1,5 billones a la ejecución de la reserva 2024.
“De este total, $3,6 billones se destinaron a empresas del sector eléctrico (Sistema Interconectado Nacional – SIN, Fondo Especial de Energía Social – FOES y Zonas No Interconectadas – ZNI), y $1,3 billones al sector del Gas Combustible Domiciliario y Gas Licuado de Petróleo (GLP)”, puntualizó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
El Gobierno ha atendido, a septiembre de 2025, 96 empresas de energía con pagos por $2,6 billones, y a 78 empresas de gas con pagos por $837 mil millones, garantizando la continuidad del servicio para millones de familias colombianas.
Solo al Grupo EPM y sus filiales se giraron $1,2 billones, equivalentes al 94% del total de subsidios conciliados y reconocidos en resoluciones.
Recursos que garantizan equidad energética
Con estos pagos, el Gobierno nacional asegura que los subsidios lleguen de manera oportuna a quienes más lo necesitan, aliviando el bolsillo de los hogares de estratos 1 y 2 y fortaleciendo la estabilidad financiera de las empresas prestadoras del servicio de energía y gas en todas las regiones del país.