Más de 1.400 operaciones militares reportadas con resultados positivos, desde noviembre pasado en Antioquia, Catatumbo (Norte de Santander), Cauca y Valle del Cauca, marcan los avances en seguridad de la fuerza pública en estas tres zonas del país, consideradas las más afectadas por la violencia.
La cifra la dio a conocer en el Congreso de la República el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, al entregar un balance de la estrategia del Gobierno para reforzar la vigilancia en esas regiones del territorio, intensificar la lucha contra el narcotráfico y avanzar en neutralización de las estructuras criminales, robusteciendo la seguridad ciudadana.
Sánchez subrayó que la estrategia incluye alternativas sociales y educativas, con oportunidades para los jóvenes, consolidar programas de sustitución de cultivos que cuentan con el apoyo de las autoridades locales y regionales e intensificar el control, acceso y movilización de insumos químicos líquidos y sólidos y las actividades de minería ilegal.
Antioquia
En Antioquia se han adelantado 28 operaciones ofensivas desde noviembre del año pasado hasta agosto de este año, lo cual ha representado una reducción del 14,8 % en los homicidios en el norte-centro del departamento y del 24,6 % en las zonas rurales. El terrorismo se redujo en 47 % y el desplazamiento forzado en un 76 %.
Con 49 vehículos se ha reforzado el trabajo de las tropas en Antioquia y eso complementa el pie de fuerza que ha dispuesto el Gobierno Nacional. "Allá tenemos desplegados 28.272 hombres y mujeres de la Fuerza Pública" dijo el ministro Sánchez Suárez.
Catatumbo
En el Catatumbo los combates continúan siendo complejos, por la presencia de estructuras criminales que actúan dentro de la comunidad.
El jefe de la cartera de Defensa advirtió que "allí confluyen estructuras que actúan en medio de la población civil, lo que genera enormes dificultades para las operaciones militares. A pesar de ello, hemos desarrollado 798 operaciones, en las que se ha logrado recuperar 24 menores que habían sido reclutados".
Cauca
En Cauca se registraron 616 afectaciones a grupos criminales, con la recuperación de 79.000 hectáreas y la incautación de armas y droga.
En medio de la ofensiva operacional, se produjeron 46 muertes en desarrollo de operaciones militares de integrantes de grupos criminales. Esto ha permitido reducir el homicidio en un 3,4 %, la extorsión en un 10 % y el reclutamiento forzado en un 61% en tres departamentos del suroccidente.
El ministro informó que se han neutralizado cinco de seis objetivos de alto valor, y que la recompensa por alias 'Pablo', responsable de atentados terroristas contra la población civil, asciende a 4.500 millones de pesos.
Valle del Cauca
En respuesta a los recientes atentados en el Valle del Cauca, Sánchez reiteró que fue activado un bloque de búsqueda con 500 uniformados, que ha desarrollado 44 operaciones de alto impacto, con 172 capturados y la incautación de material de guerra y explosivos.
Frente a los ataques en suelo vallecaucano provenientes del Cauca, ocurridos en agosto, fueron capturados 29 responsables materiales de los atentados.
Finalmente, el funcionario resaltó que, aunque las cifras muestran avances en la reducción de varios indicadores, persiste la amenaza de estructuras armadas que recurren a la violencia y al terrorismo.
Tags
Local