La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, abrió la primera convocatoria de empleo para conformar el cuerpo de Gestores del Orden, un nuevo grupo de servidores públicos que trabajará de manera permanente en sectores priorizados de la ciudad para prevenir situaciones de desorden e inseguridad, y acompañar a las comunidades en la búsqueda de soluciones rápidas y efectivas.
Entre las problemáticas que atenderán estos gestores, de la mano de las entidades del Distrito, se encuentran luminarias dañadas, ruido, mala disposición de basuras y otros factores que deterioran la convivencia y el espacio público.
“Con los Gestores del Orden buscamos una figura que represente la presencia de la Administración en los territorios, de apoyo efectivo a la ciudadanía, de enlaces, de articulación, de facilitador para el ciudadano, que permita consolidar procesos de transformación en los territorios”, explicó el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán.
El mandatario distrital destacó que los gestores no reemplazarán las funciones de la Policía ni estarán armados: “No son un cuerpo de choque, no reemplazan a la UNDMO. Son facilitadores entre los ciudadanos y el Distrito”, indicó el Alcalde Mayor.
Convocatoria abierta
En esta primera fase, estarán disponibles 220 vacantes de planta temporal. Los seleccionados tendrán como funciones anticipar riesgos que afecten la seguridad y la convivencia, resolver conflictos entre vecinos, gestionar respuestas con entidades distritales y organismos de emergencia, así como promover el Código Nacional de Seguridad y Convivencia.
Los interesados podrán postularse entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2025 a través de la página web de la Secretaría de Seguridad (www.scj.gov.co) y seguir el proceso de inscripción. La selección estará a cargo de la Agencia de Empleo de Compensar.
Los requisitos incluyen: ser mayor de edad, haber aprobado al menos cuatro años de educación secundaria, contar con dos años de experiencia relacionada y presentar pruebas de conocimiento y psicotécnicas.
Un nuevo cuerpo al servicio de Bogotá
Será un cuerpo de apoyo al trabajo de las entidades distritales y locales, que van a fortalecer la seguridad y convivencia en los barrios y a través de su gestión, generar confianza entre los ciudadanos con las instituciones.
“Los Gestores del Orden serán los primeros gestores que estarán de manera permanente en zonas donde la Alcaldía determine como sitios priorizados. Serán una respuesta no policial para la construcción de convivencia y confianza para resolver los factores de riesgo y anticiparse al deterioro del espacio público que es donde suceden casos de inseguridad”, aseguró el secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo.
Efectivamente, estos nuevos funcionarios estarán en áreas priorizadas, con base en contextos situacionales y análisis de conflictividad, reportes ciudadanos y datos de seguridad en Bogotá. Serán hombres y mujeres capacitados en mediación, primeros auxilios, articulación institucional y código de convivencia para brindar una atención integral a las comunidades de manera permanente y contribuir a la transformación y recuperación de entornos priorizados en la ciudad.
“No deben tener doctorado ni maestría, lo único es tener vocación de servicio y aprobar el examen de competencias para ser parte de este nuevo cuerpo de funcionarios del Distrito”, indicó el secretario de Seguridad.
Los Gestores del Orden estarán en capacidad de brindar a los ciudadanos información oportuna sobre los servicios del Distrito. “El objetivo es que el Gestor del Orden nunca le suelte la mano a un ciudadano hasta que no gestione una respuesta eficaz a su solicitud”, resaltó Restrepo.
La directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, Laura Villa Escobar afirmó que “los Gestores del Orden cumplirán un papel esencial. Su cercanía con la ciudadanía se integrará a esta estrategia distrital y, junto con los demás equipos de gestión territorial, brindarán una atención más efectiva, articulada y oportuna a quienes habitan Bogotá, fortaleciendo así la confianza en la administración del alcalde Carlos Fernando Galán”.
Al ser empleados del Distrito estarán sujetos a los mismos controles y normas que cualquier servidor público y recibirán sanciones a las que haya lugar en caso de cometer alguna falta.
Esta estrategia innovadora responde al déficit histórico de pie de fuerza policial en la ciudad, pues actualmente, Bogotá cuenta con 16.000 efectivos en promedio, alcanzando en 2025 el menor número de policías en al menos 15 años, consolidándose un déficit estructural de 8.000 uniformados.
Al ser este un cuerpo nuevo en la ciudad, los Gestores del Orden, una vez posesionados, recibirán capacitaciones con enfoque en manejo de crisis, Derechos Humanos, atención a población vulnerable y mediación de conflictos, entre otros.