En una nueva ofensiva contra los delitos que afectan la convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con las autoridades distritales, realizó un operativo en el barrio Villa Ema, que dejó como resultado la captura de tres personas, el sello de seis establecimientos y la incautación de licor adulterado y cigarrillos ilegales. La intervención se enmarca en las acciones preventivas que buscan reducir los índices de homicidio, hurto y extorsión en la ciudad.
El operativo, liderado por unidades de las distintas especialidades de la Policía, incluyó actividades de Inspección, Vigilancia y Control a comercios abiertos al público. En los procedimientos se incautaron 16 botellas de licor adulterado, 3.700 unidades de cigarrillos de contrabando y se suspendió temporalmente la actividad económica de seis locales que no cumplían con la documentación requerida por las autoridades competentes.
Además, fueron capturadas tres personas, dos de ellas mediante orden judicial y una más en flagrancia por el delito de hurto. Durante los registros, las autoridades también incautaron dos armas traumáticas y verificaron antecedentes a más de 3.400 personas, así como a 234 vehículos y motocicletas, fortaleciendo el control en los corredores de movilidad del sector.
Según la Policía Metropolitana de Bogotá, este tipo de operativos buscan no solo desmantelar economías ilegales, sino también prevenir el consumo de licor adulterado y otros productos ilícitos que ponen en riesgo la salud y seguridad de los ciudadanos. El trabajo articulado entre las instituciones distritales y la Policía ha permitido identificar puntos críticos y reforzar la presencia uniformada en zonas de alta afectación.
Los uniformados destacaron que estas acciones hacen parte del compromiso institucional por mejorar la seguridad y convivencia en los barrios de la capital, especialmente en aquellos donde convergen actividades comerciales y residenciales. La estrategia incluye controles sorpresa, patrullajes permanentes y operativos nocturnos en coordinación con la Secretaría de Gobierno y la Alcaldía Local.
Finalmente, la Policía invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa o irregular a través de la línea de emergencia 123 o directamente en el CAI más cercano. Cada reporte ciudadano, señalaron las autoridades, es fundamental para mantener entornos seguros, cerrar espacios a la criminalidad y fortalecer la confianza entre la comunidad y las instituciones.
Sección
Bogota
