Navarra volverá a estar en el centro de la gastronomía española con su participación en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas “Ciudad de Valladolid”, que llegará a su edición número veintiuno entre el 11 y el 13 de noviembre. La Comunidad Foral estará representada por tres chefs seleccionados entre los mejores del territorio, quienes competirán por el título a la mejor tapa de España. El certamen reunirá a 46 profesionales nacionales y 16 internacionales, consolidándose como la cita más relevante de la cocina en miniatura del país.
Los tres representantes navarros pertenecen a establecimientos asociados a la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN) y destacan por su originalidad, técnica y compromiso con el producto local. Se trata de Goiza Isiegas Garisoain del restaurante Akari Gastroteka (Pamplona), Yuhua Zheng del Bar Escalerica Centro (Pamplona), y José Aguado Sada del restaurante Topero (Tudela). Cada uno competirá con una propuesta diferente, basada en creatividad culinaria y sentido identitario.
El concurso, que cada año reúne a los mayores exponentes del pincho y la tapa, se ha convertido en un escaparate decisivo para chefs emergentes y cocineros consolidados. Valladolid, reconocida como capital española de la tapa, será nuevamente el escenario donde se evalúan texturas, técnicas, estética y sabor, bajo un formato que exige excelencia en solo un bocado. La presencia navarra refleja el peso histórico de la región en esta categoría gastronómica.
Desde la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, su presidenta Ana Beriain subrayó el valor del talento local en un certamen de esta magnitud. “Navarra aporta cada año una muestra del nivel gastronómico de nuestra tierra. Nuestros cocineros logran unir tradición, técnica y producto, situando nuestra cocina en el radar nacional e internacional”, afirmó. La AEHN acompañará a los participantes durante la competencia, como parte de su estrategia de promoción culinaria.
Navarra ha tenido un papel protagónico en ediciones previas del concurso gracias a la fuerza de su identidad culinaria, marcada por el respeto al territorio y la innovación constante. La selección de 2025 confirma la continuidad de este prestigio, no solo como región productora, sino como generadora de experiencias gastronómicas que trascienden el plato. La tapa, en manos navarras, se convierte en un lenguaje culinario con firma propia.
La participación en el campeonato también implica una oportunidad de proyección para los establecimientos representados, que verán reflejada su visibilidad en el circuito gastronómico nacional. Asimismo, permitirá reforzar la marca Navarra como destino gastronómico, una estrategia clave para la hostelería del territorio, especialmente en temporadas de alta movilidad y turismo cultural y gastronómico.
La Asociación felicitó a los chefs seleccionados y reiteró su apoyo a quienes, desde la cocina en miniatura, consolidan el prestigio culinario navarro. “El mérito no es solo competir, sino hacerlo con identidad propia y con excelencia técnica”, señalaron desde la organización. Con esta participación, Navarra reafirma su lugar entre las capitales gastronómicas del país, llevando sabor, talento y orgullo regional a la gran final de Valladolid.
