Dos hombres fueron capturados en Rafael Uribe tras hurtar cigarrillos avaluados en 8 millones de pesos

 

Una rápida acción de la Policía Metropolitana de Bogotá permitió frustrar el intento de comercialización de un millonario cargamento de cigarrillos hurtados en Soacha. En el operativo, ejecutado por uniformados del CAI Claret en la localidad de Rafael Uribe, fueron capturados dos hombres de 24 y 42 años, sorprendidos dentro de una van en la que transportaban la mercancía.

Los hechos ocurrieron en el barrio El Claret, donde los agentes realizaban labores de patrullaje preventivo. Un supervisor de seguridad alertó sobre un vehículo sospechoso que, según reportes, había participado en el hurto de cigarrillos en el municipio de Soacha. Minutos después, las autoridades ubicaron la camioneta y detuvieron a sus ocupantes, quienes intentaron evadir el procedimiento policial.

Al inspeccionar el automotor, los uniformados hallaron 890 cajetillas de cigarrillos, avaluadas en 8 millones de pesos. Los detenidos fueron trasladados junto con el vehículo inmovilizado ante la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el delito de hurto. Según las verificaciones del sistema judicial, uno de los capturados registra antecedentes por fuga de presos y hurto.

El resultado se suma a las acciones de control que adelanta la Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación con la comunidad para combatir el hurto y el contrabando en la capital y municipios aledaños. La intervención oportuna evitó que la mercancía fuera distribuida en el mercado ilegal, afectando la economía formal.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad ciudadana, recordando que las labores de patrullaje y vigilancia hacen parte del plan integral para reducir los delitos de alto impacto en la ciudad.

Finalmente, la Policía invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho sospechoso o actividad delictiva a través de la línea 123 o directamente en el CAI más cercano, destacando que la información oportuna de los ciudadanos sigue siendo clave para fortalecer la convivencia y la confianza en las instituciones.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente