Colombia y su gran participación en los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025


Los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 ya son historia. Y Colombia no solo cumplió como país organizador. A nivel competitivo, mejoró su rendimiento respecto a la edición de hace dos años en Venezuela. Obtuvo 58 podios más y dejó otras cifras que confirman al país como referente continental. 


En las justas de 2023 logró 135 medallas (39 oros, 59 platas y 37 bronces). En las que se clausuraron el domingo, alcanzó 193 (70 de oro, 68 de plata y 55 de bronce).


Colombia participó con 170 atletas y para atletas de 23 departamentos del país, en los 13 deportes del programa de los Juegos.


La delegación nacional ocupó el segundo lugar del medallero general. Venezuela fue primero y México quedó en la tercera casilla.


El país ganó cuatro campeonatos: atletismo (42 medallas (18 oros, 18 platas y 6 bronces)); taekwondo (10 medallas (8 oros y 2 platas)); para natación (8 medallas (4 oros, 1 plata y 3 bronces)) y para atletismo (13 medallas (8 oros, 3 platas y 2 bronces)). 


Los deportes en los que alcanzó mayor número de podios fueron atletismo (42), levantamiento de pesas (36) y natación (30).


La delegación nacional logró medallas en 12 de los 13 deportes. En el único que no registró fue en el baloncesto 3x3 masculino.


La para nadadora Yuriand Osorio y el ajedrecista Juan Jacobo Bolaños, con cuatro oros cada uno, fueron los multimedallistas de Colombia en la séptima edición de los juegos.


Las atletas Emily Román y Emily Montaño, y los pesistas Keidy Taborda y Rainer Yanes, con tres títulos cada uno, fueron los otros deportistas destacados.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente