XII Encuentro Nacional de Farmacovigilancia: diálogo para proteger la salud pública


Organizado por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, en alianza con la Universidad Nacional de Colombia, la Asociación Colombiana de Farmacovigilancia y el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia. Este encuentro busca consolidarse como el principal espacio de diálogo y construcción de conocimiento en farmacovigilancia del país.


Durante la jornada se desarrollarán paneles especializados, conferencias magistrales y presentaciones académicas, que abordarán temas relacionados con la regulación, la investigación y los retos que enfrenta la farmacovigilancia en el contexto de la salud pública y la fármacoepidemiología.


“La farmacovigilancia es un pilar fundamental para proteger la vida y la salud de los colombianos. Con este encuentro fortalecemos la articulación entre la ciencia, la regulación y la práctica clínica, garantizando que los medicamentos lleguen a los pacientes con seguridad y eficacia”, afirmó Francisco Rossi, director general del Invima.


En el marco del evento también se abrirá la convocatoria de trabajos académicos, una oportunidad para que investigadores, académicos y profesionales presenten estudios finalizados relacionados con farmacovigilancia, salud pública y uso adecuado de medicamentos. Los mejores serán reconocidos durante en la clausura del evento. Para más detalles consulte en el siguiente enlace https://n9.cl/qf2ij5


Por su parte, Sandra Montoya, Directora Técnica de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima destacó que: “El XII Encuentro Nacional de Farmacovigilancia es una plataforma clave para visibilizar los avances que desde Colombia estamos construyendo en materia de regulación y seguridad de los medicamentos. Queremos que este espacio sea un puente de confianza entre las instituciones gubernamentales, la academia, la industria farmacéutica y los pacientes”.

 

La asistencia al Encuentro será gratuita y en modalidad presencial, con inscripción previa a través de un formulario en línea: https://forms.office.com/r/dFYJwa0e9F

Comité organizador:

  • Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima
  • Universidad Nacional de Colombia
  • Asociación Colombiana de Farmacovigilancia
  • Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia

Este evento cuenta con el apoyo de Uppsala Monitoring Centre – Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente