Experience Kissimmee, en colaboración con Atlas Obscura, revela la nueva Ruta de Sabores Latinos un recorrido gastronómico único que celebra la herencia latina e hispana del Condado de Osceola. Los viajeros prefieren cada vez más destinos a través del lente de la cocina local, buscando sabores auténticos que cuenten la historia de un lugar. Esta ruta reúne restaurantes, cafés, foodtrucks y bares, dando a los visitantes una experiencia inmersiva del dinámico escenario culinario de Kissimmee.
“Con más del 55% del Condado de Osceola identificándose como hispano o latino, la cultura y la cocina de nuestra comunidad son centrales en la experiencia de Kissimmee”, resaltó DT Minich, presidente y director ejecutivo de Experience Kissimmee. “Asociarnos con Atlas Obscura nos permite poner un reflector sobre estas tradiciones, mostrando joyas ocultas y destinos culinarios que cuentan una historia más amplia”.
La Ruta de Sabores Latinos inicia con 20 restaurantes y lugares de comida cuidadosamente seleccionados, dando a viajeros y residentes por igual una comprensión más profunda de las personas, tradiciones y sabores que han formado el panorama gastronómico de Kissimmee.
Algunas locaciones destacadas incluyen:
- Boga Café and Bread – Este local familiar de origen colombiano cuenta con una galería para mostrar el proceso de tostado del café a sus participantes, ofreciéndoles una experiencia única y sabores para todo tipo de gustos, desde desayunos hasta opciones más ligeras.
- Food Trucks Heaven – Un vibrante parque de camiones de comida o food trucks en la US-192 con 50 puntos que ofrecen una variedad de cocinas internacionales e inspiradas en lo latino.
- Susana’s Café – Ubicado en una encantadora casa histórica en el centro de Kissimmee, sirve platos de toda América Latina en un acogedor espacio interior y exterior.
- El Cilantrillo – Un restaurante familiar conocido por sus auténticos platos puertorriqueños y porciones generosas. Perfecto para compartir.
- La Mexicana Restaurant – Un restaurante y tienda de comida mexicana propiedad de mujeres, que sirve cocina típica del país en un ambiente acogedor para los entusiastas de la comida.
- Perico Ripiao Latin Food – Un restaurante caribeño de propiedad y operación local que ofrece una amplia variedad de deliciosos platos dominicanos clásicos.
Las historias resaltadas en esta Ruta de Sabores Latinos celebran a los individuos que dan vida a la rica herencia culinaria y cultural de Kissimmee, creando experiencias memorables a través de la comida y la tradición. Uno de esos destinos es Susana’s Café, un encantador lugar ubicado en el centro, en una casa estilo Craftsman de 100 años muy bien preservada. Celebrado por traer la cultura cafetera costarricense a la ciudad, el lugar sirve café artesanal preparado con métodos tradicionales junto con platos latinos.
“Abrir Susana’s Café fue mucho más que servir comida y café,” dijo la propietaria, Susana Martínez y agregó, “fue sobre preservar una parte de la historia de Kissimmee y compartir la riqueza de los sabores latinos con nuestra comunidad. Hacemos todo con amor, cada taza, cada plato está hecho para desacelerar, saborear y celebrar la cultura que apreciamos”.
Atlas Obscura seleccionó estas 20 locaciones basándose en su capacidad de contar una historia más grande a través de la comida, ya sea resaltando comunidades poco representadas, usando recursos locales de manera única o revelando joyas culinarias ocultas con historias fascinantes.
“La comida tiene el poder de contar historias que van más allá del plato,” dijo Louise Story, directora ejecutiva de Atlas Obscura. “A través de esta asociación con Experience Kissimmee, disfrutamos descubrir estas joyas ocultas y estamos emocionados de destacar estos restaurantes y experiencias culinarias que revelan la rica historia, cultura y creatividad de las comunidades hispanas y latinas locales. Estos negocios son el corazón de la ciudad y la Ruta de Sabores Latina es algo imperdible para quienes nos visitan”.
Además del mapa interactivo, la asociación también presentará contenido extendido durante todo el año, incluyendo recetas de los restaurantes destacados en esta Ruta, perfiles de chefs destacados en el sector, una serie de videos y un episodio de podcast, dándole una mirada aún más profunda dentro de la vibrante cultura gastronómica de Kissimmee.
