Una nueva convocatoria para reforzar la infraestructura eléctrica en los municipios de Tierralta y Montería, en Córdoba, abrió la Unidad de Planeación Minero Energética – Upme.
Se trata del proyecto para construir la segunda línea de transmisión eléctrica a 110 kilovatios, que permitirá la interconexión entre las subestaciones Urrá, Tierralta, Río Sinú y bahías asociadas.
La convocatoria UPME STR 03-2025, que estará abierta hasta mayo de 2026, incrementará de manera significativa la confiabilidad y continuidad del servicio en esta zona del país, y garantizará una atención adecuada de la demanda de energía.
Esta segunda línea de transmisión forma parte del proyecto Refuerzo Eléctrico en M?ontería y obras asociadas en el Sistema de Transmisión Regional (STR) establecida por el Ministerio de Minas y Energía dentro del segundo paquete de obras urgentes de 2024, y se integra al Plan de Expansión de Transmisión 2022-2036.
"Familias que históricamente han sufrido los efectos de la violencia, gracias a las directrices del presidente Petro avanzan en sus regiones hacia un futuro con justicia energética, garantizándoles un servicio de energía más equitativo, asequible y sostenible para todos. Este proyecto hará posible la conexión de nuevos desarrollos de generación con energía solar, aprovechando la radiación del sol a través de paneles solares que aportarán electricidad a las subestaciones Urrá y Tierralta', destacó Manuel Peña Suárez, director (e) de la Upme.
Explico el directivo que con esta iniciativa la Upme da un paso decisivo en la consolidación de la Transición Energética Justa en Córdoba, fortaleciendo la infraestructura eléctrica y garantizando un servicio más estable y confiable para miles de familias en los municipios de Tierralta, Montería y sus zonas aledañas.
Obras adicionales
La convocatoria contempla la construcción de las siguientes obras:
- Una nueva línea a 110 kv que conectará las subestaciones Urrá y Tierralta con aproximadamente 26,3 km de longitud.
- Una nueva línea a 110 kv que conectará las subestaciones Tierralta y Rio Sinú con aproximadamente 67 km de longitud.
La Misión Transmisión, liderada por el Ministerio de Minas y Energía y la UPME, se consolida como la gran estrategia para modernizar y transformar las redes eléctricas de Colombia.
La convocatoria UPME STR 03-2025 corresponde a la segunda obra publicada en el marco del proyecto Refuerzo Eléctrico en Montería y obras asociadas, sumándose a la convocatoria UPME 01-2025 Segundo circuito Urrá – Urabá 220 kV, publicada en abril del presente año. La Upme tiene prevista la apertura de nuevas convocatorias que hacen parte integral de este proyecto para antes de finalizar 2025.
