Tunja y Sogamoso viven una jornada artística diversa en el marco del FICC 2025

 


Este viernes 31 de octubre, la ciudad de Tunja se convertirá en epicentro de una maratón cultural que reúne teatro, música, circo, cine, artes plásticas y formación artística, como parte de la programación del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC 2025). Desde las primeras horas de la mañana, la capital boyacense abrirá sus espacios culturales, académicos y públicos para acoger a artistas, jóvenes, familias y público general que disfrutará de una agenda que mezcla creación, técnica, memoria y espectáculo en las calles y escenarios de la ciudad.


La jornada inicia a las 8:00 a.m. con el taller “De la actuación a la acción”, dirigido por el maestro bogotano Horacio Tavera en la Casa TEB. El espacio abordará técnicas de combate escénico y manejo de armas para artistas vinculados al campo audiovisual. Dos horas después, la música clásica tendrá su turno con la Master class de guitarra del reconocido guitarrista mexicano Martín Madrigal, en la UPTC sede central, un encuentro académico pensado para intérpretes y estudiantes de música.


A las 2:00 p.m. la programación se multiplica con actividades simultáneas: un taller de artes plásticas a cargo de la artista Inykywe de Paipa, en la Sala Julio Abril, diseñado para jóvenes, y la conferencia “Política pública de cine en Colombia”, dictada por Gonzalo Castellanos en la Sala Francisco Cristancho, dirigida a la comunidad audiovisual. Minutos más tarde, la Plaza de Bolívar se transforma en escenario circense con “Speerman”, espectáculo familiar del artista español Loco Brusca, a las 2:45 p.m.


Tunja también tendrá una tarde musical y urbana: a las 4:00 p.m. la Plazoleta San Francisco recibirá el Horror Fest 2025, el primer festival de DJ de la ciudad, dirigido a público joven. Seguidamente, el Concierto de calle reunirá a los grupos Son Diapasón y Los Enruana’os, en la Plaza de Bolívar, reforzando el carácter abierto y comunitario de la franja familiar. La noche suma más escenarios activos y públicos en movimiento, con tres actividades simultáneas desde las 6:30 p.m.


El cine llega con “El Espejo: Cine desde los campos de Colombia”, presentado por Felipe Moreno en Cinema Boyacá. En el mismo horario, el Teatro Mayor Bicentenario acoge “Cuerpos Desfragmentados”, obra de circo contemporáneo del colectivo Circo de la Rua de Medellín, dirigida a público adulto. Al tiempo, en el Auditorio Eduardo Caballero Calderón, la palabra se toma el espacio con una función de gala de narración oral protagonizada por Clandestino Rueda (Colombia) y Juan Madrigal (Costa Rica).


La jornada en Tunja cierra a las 8:00 p.m. con la proyección de “Un Poeta”, del director Simón Mesa, película ganadora del Premio Especial del Jurado en Cannes 2025, presentada por Darío Rodríguez en Cinema Boyacá. Por su parte, Sogamoso vivirá su propio capítulo del festival a las 6:30 p.m. con la obra circense “En el vientre de la montaña”, creación del colectivo KortoCirquito de Sogamoso y Mongua, seleccionada en la convocatoria oficial del FICC 2025 y dirigida a público familiar, en el Teatro Sogamoso.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente