Corferias en Bogotá se vuelve este fin de semana en escenario del encuentro de cultura digital, “cosplayers”, “gaming” y animación más importante de la región con la feria SOFA, que reúne a más de 90,000 visitantes entre conocedores de videojuegos, personas disfrazadas de personajes del anime japonés o el cómic estadounidense , entre otras figuras del mundo de la animación.
Este encuentro nacido en el año 2009, y que ha logrado a lo largo de estos años, consolidarse como uno de los eventos más importantes de la cultura a nivel de América Latina, especialmente en Colombia donde hoy en día el sector de la industria Creativa representa el 1.4% del producto interno bruto del país.
Con más de 300 stands, que ofrecen diferentes productos desde juguetes, figuras de acción, cómics, vestuarios, entre otros, además de las diferentes marcas patrocinadores que acompañan en esta jornada de cuatro días en el recinto de Corferias Bogotá, el SOFÁ se ha convertido en un escenario donde la industria creativa saca lo mejor de sí misma, para ser expuesta ante jóvenes, adultos, entre otras personas, amantes al ocio y la fantasía.
Uno de los puntos a destacar de esta jornada es la aparición de los cosplayers, figuras que disfrazadas de personajes del mundo del anime o del cómic, ha logrado ser la sensación entre los miles de visitantes que acompañan esta jornada, iniciada el viernes pasado y que contará, además con diferentes actividades, donde se hará alusión al desarrollo de la cultura de la animación, la fantasía y el sano entretenimiento.
Concursos que premiarán los mejores disfraces, los conocimientos acerca del mundo de los videojuegos y la animación, entre otras actividades, componen esta jornada si a lo largo de estos 16 años se ha ido consolidando, todo gracias al avance de la cultura digital en las diferentes generaciones, especialmente las más jóvenes.
Dentro de los puntos a destacar se encuentran los emprendimientos dedicados a la cultura Creativa, encontrando entre ellas una innumerable cantidad de tiendas que realizan con esmero y dedicación diversas artesanías, inspiradas a partir de los diferentes personajes del mundo de la animación oriental y occidental, además de ello también la participación masiva de comercios dedicados a la gastronomía, especialmente los inspirados en la tradición japonesa que son actualmente la sensación en el mercado geek.
Además, durante el desarrollo de esta feria diversas entidades del Estado se encuentran presentes, especialmente la Secretaría distrital de la mujer, entidad que ha trabajado de la mano de las mujeres, cosplayers, participantes de esta jornada en actividades que previenen el acoso y las violencias de género, permitiendo así tener una feria, diversa y equitativa para todos.
Durante estos tres días, las personas podrán encontrar diferentes experiencias en todo el recinto de Corferias, especialmente en cuanto a la colección de cómics, figuras de acción, cartas, entre otras experiencias, que podrán ser adquiridas a precios cómodos durante este fin de semana.
Se espera que para esta feria se acerquen cerca de 85,000 personas entre amantes del mundo digital y de la animación, como familias que vienen con sus hijos, a conocer las últimas novedades del ocio y la fantasía en Bogotá.
¿Qué precios tiene y qué recomendaciones hay para venir a SOFA?
Este fin de semana SOFA recibirá a los amantes del ocio y la fantasía, por lo que aprovechando el festivo del día de la Hispanidad, las familias pueden venir a disfrutar de esta feria, a precios, muy cómodos, teniendo el acceso a esta feria por COP 34,000 o USD 8,50, además Contar con la opción del Family Paz, que es una boleta que permite el acceso de padres y dos hijos al escenario de Corferias Bogotá, y así participar de manera muy práctica en las actividades del software, pueden adquirir estas y las demás boleterías en www.enelsofa.com o en las taquillas de Corferias, en entrada Arco o Avenida la Esperanza.
La recomendaciones para este fin de semana son de venir con tiempos suficiente para disfrutar de las actividades, si viene con menores de edad, estar permanentemente con ellos, da a la cantidad de personas que se encuentran dentro del recinto de Corferias, además, tener paciencia, dado a la cantidad de personas que se encuentran recorriendo los pabellones de esta nueva versión del SOFA 2025.
Además, se le recomienda a los participantes que deseen venir con sus disfraces, procurar ir con zapatos cómodos con el fin de poder recorrer los diversos espacios, además de disfrutar la experiencia de las personas que deseen tomar fotografías a estos disfraces que se han convertido en tendencia en el mundo cultural de Bogotá.
No olviden que disfrutar el sofá, es disfrutar de una grata experiencia con familia, amigos y con personas del mundo digital y de la animación que convierten a Bogotá en una ciudad diversa y llena de riqueza global en el entorno cultural.