Los dirigentes de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE), se reunirán en Santa Marta (Magdalena), los días 9 y 10 de noviembre de 2025, para celebrar la cuarta cumbre CELAC-UE donde se fortalecerán lazos económicos, sociales y culturales de interés para el mundo, evento que tendrá como medios oficiales a Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia.
A partir del 4 de noviembre, se emitirán desde Santa Marta los programas noticiosos y culturales del Sistema Informativo por la radio, la televisión y los medios digitales que convergen en la Sala de Redacción Germán Castro Caycedo, la más grande del país, mostrando los rostros, acentos e historias del Caribe colombiano, región anfitriona de la IV Cumbre CELAC–UE, un encuentro clave para fortalecer la gobernanza global, la seguridad internacional y los compromisos frente al cambio climático, la corrupción, el narcotráfico y el crimen organizado.
La cumbre será copresidida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, y António Costa, presidente del Consejo Europeo. La Unión Europea también estará representada por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Una importante reunión de líderes mundiales, donde como medios oficiales, Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, tendrán un rol activo produciendo y transmitiendo contenidos que informen sobre la cumbre con rigor, profundidad y análisis, conectando los desafíos globales con la vida cotidiana de los colombianos.
Además del cubrimiento de la Cumbre, el Caribe colombiano —con su gente, su cultura y sus realidades cotidianas que se viven en las calles, los barrios y los centros de encuentro— también será protagonista de estas transmisiones. A través de ellas se visibilizarán los temas que más interesan a la ciudadanía, difundidos en todas las regiones del país gracias a la amplia cobertura de la televisión y la radio pública, que llegan a más del 93% de la población nacional. Una transmisión de eventos internacionales y culturales que promueve la diversidad, el acceso a la información y la garantía de los derechos de todas las ciudadanías.
Santa Marta está lista para ser la sede de la IV Cumbre CELAC-UE, y el Sistema de Medios Públicos del Estado colombiano, está preparado para realizar el despliegue técnico y humano necesario para ser los medios oficiales que lleven todos los detalles de esta cooperación multidimensional entre ambas regiones.
Un gran cubrimiento para la gente, porque no es propaganda que RTVC continúe convirtiéndose en el medio oficial de los más importantes eventos internacionales, para generar y transmitir contenidos que permiten informar, formar y entretener a toda la población colombiana, desde la promoción de una cultura de paz y respeto por los derechos humanos, la diversidad étnica y cultural y la promoción del desarrollo sostenible.