Más de 8.500 mujeres de zonas rurales del Eje Cafetero han accedido a servicios de detección temprana del Cáncer de Mama

 


En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, Oncólogos del Occidente —compañía que hace parte de Zentria— reafirma su compromiso con la salud de las mujeres del Eje Cafetero, destacando que la detección temprana es la herramienta más efectiva para mejorar el pronóstico y la supervivencia frente a esta enfermedad, que sigue siendo la principal causa de incidencia y mortalidad por cáncer en mujeres en Colombia.


Con el propósito de acercar la atención especializada a más comunidades, la compañía ha fortalecido su estrategia de prevención con la Unidad Móvil de Detección Temprana del Cáncer de Mama. Esta iniciativa, que opera desde el año 2022, ha beneficiado a más de 8.500 mujeres en distintos municipios y veredas del Eje Cafetero. Las pacientes han recibido información y orientación médica a través de este tráiler de salud, además de acceso a servicios y diagnósticos sin tener que desplazarse a las grandes ciudades, eliminando barreras como los costos de transporte y el tiempo de traslado.


"Nuestro propósito es llevar ciencia, tecnología y humanidad a cada rincón del Eje Cafetero. A través de la unidad móvil, hemos logrado aumentar las cifras de mamografías y fortalecer la conciencia sobre la detección temprana del cáncer de mama", destacó Paula Londoño de los Ríos, Médica Directora de Investigación Clínica de Oncólogos del Occidente.


Además del trabajo en campo, la compañía ha incorporado equipos de mamografía de última generación y consolidado un equipo multidisciplinario conformado por radiólogos expertos en imágenes de la mujer, mastólogos, cirujanos oncólogos, cirujanos plásticos reconstructivos y oncólogos clínicos.


El Departamento de Investigación Clínica en Cáncer de Oncólogos del Occidente, único en esta zona del país, ofrece oportunidades innovadoras para el manejo de casos complejos, alineando sus procesos con los mejores centros oncológicos del mundo.


El enfoque integral de la compañía se complementa con alianzas con las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) para promover el autoexamen, la educación en salud y la capacitación del personal de salud en atención primaria. Estas acciones buscan empoderar a las mujeres con herramientas que les permitan cuidar su salud y detectar oportunamente cualquier signo de alerta.


Con estos esfuerzos, Oncólogos del Occidente avanza en su propósito de fortalecer sus servicios, ampliar las alianzas académicas y consolidarse como centro de referencia en investigación clínica oncológica, ofreciendo alternativas de detección, tratamiento y acompañamiento integral para los pacientes del Eje Cafetero.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente